
Catamarca participó del 11° Encuentro Nacional de Parlamento Juvenil del Mercosur
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó del acto de cierre del “11º Encuentro Nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur”, que se desarrolló en el recinto de la Cámara baja nacional de manera virtual.
Educación02 de diciembre de 2020

La delegación juvenil parlamentaria que representó a Catamarca durante éste 2020 estuvo integrada por: Lourdes Cristina Baigorria Escuela Secundaria N° 3 "Jorge Newbery", Silvia Ludmila Acosta Cortez, Secundaria N° 76, Heredero Guadalupe, Secundaria N°50 y Ulises Facundo Reinoso, Secundaria N°48 (Capital); Alex Daniel Heredia, Secundaria N° 20 y Edgar Maximiliano Segovia, EPET N° 8 (Pomán); Betiana Rosales y Ximena Soledad Tapia, Secundaria N°61 de Balcozna (Paclin); María Delia Otaiza Marcial y Nazareno Ampe, Secundaria N° 11, Yoseli Alexsandra Cruz Castro, Secundaria Rural N° 21 de El Desmonte (Santa María); Pedro Héctor Moreno Méndez y Verónica Belén Moreno, Secundaria N° 30 (Belén); Aron Luciano Chayle, Secundaria N° 86 de Fiambalá, Ezequiel Cristian Oviedo, Maia Agostina Sotero y Marcelo Gabriel Altamirano Rinaudo, Secundaria N° 15 (Tinogasta);; y Enzo Martin Arias, Secundaria N° 79 de Recreo (La Paz).


Los parlamentarios locales designaron, como delegada provincial, a Lourdes Cristina Baigorria, quien participará del próximo Encuentro Parlamentario Internacional de 2021 bajo la modalidad que permita la situación sanitaria. Y la alumna, Alejandra Atencio, fue delegada por el Programa Provincial de Radios Escolares, como cronista del evento.
El debate que se llevó a cabo en el Congreso nacional estuvo centrado en: Inclusión educativa; Géneros; Jóvenes y trabajo; Derechos Humanos; Participación ciudadana; Integración Latinoamericana; Educación Sexual Integral; y Comunicación, medios y redes.
En esta oportunidad participaron, de manera virtual, 380 estudiantes de 17 jurisdicciones que presentaron las propuestas que debatieron, previamente, en los distintos encuentros que se realizaron durante todo el año sobre “la escuela secundaria que quieren”.
El Ministerio de Educación de Catamarca felicita a todos los participantes y, en especial, a los jóvenes involucrados con la realidad actual que, con entusiasmo y compromiso ciudadano, defendieron elevando sus voces al servicio de la construcción de una mejor sociedad.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.


