
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El municipio continúa brindando atención social a familias de escasos recursos, en esta oportunidad en la localidad de Chañar Punco.
Politica27 de noviembre de 2020El Intendente de Santa María C.P.N Juan Pablo Sánchez, junto al director de Acción Social, Prof. Diego Rivero; el director de Comunas, Sergio Quevedo y el delegado comunal de Chañar Punco, Carlos Córdoba, realizaron la entrega formal de las obras de ayudas sociales que llevó a cabo el gobierno municipal, siguiendo uno de los ejes principales de esta gestión, estar al lado y ayudar a los que más necesitan, saldando la brecha, para que todos tengan las mismas posibilidades, tanto los que viven en el centro de la ciudad como aquellos que están más alejados.
En esta oportunidad, en la localidad de Lampacito, se concretó nuevamente una ayuda a la familia Condorí, se trata de la construcción del baño, con el que contarán por primera vez; con los trabajos desde los cimientos hasta dejarlo a nuevo; ya que anteriormente se les refaccionó el único espacio que tenían.
Luego, en la familia de la Sra. Chaile, quien tiene discapacidad visual, se concluyó la construcción de dos habitaciones y un baño, brindándole, de esa manera, la contención necesaria, para poder vivir dignamente.
Ambas obras se llevaron a cabo con mano de obra del personal de la comuna tanto de Lampacito como de la sub delegación de Medanito a cargo de José Gutiérrez; y materiales aportados por el municipio.
De esta manera, nuevamente desde el Gobierno Municipal, se culmina la semana con la entrega de obras, en este caso de importantes ayudas sociales, a pesar del contexto de pandemia.
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.
Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.