
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Peralta indicó que a partir de la firma del convenio en 2019, Catamarca comenzó a trabajar con distintos organismos en la vinculación de la Agenda 2030 a proyectos y programas de cada área.
Politica17 de noviembre de 2020La ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta presentó la Plataforma ODS de Catamarca, en el marco de la Capacitación sobre Agenda para Desarrollo Sostenible, organizada vía Zoom por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y la representación de Naciones Unidas en nuestro país, en un trabajo conjunto con la Vicegobernación de la Provincia.
Peralta indicó que a partir de la firma del convenio en 2019, Catamarca comenzó a trabajar con distintos organismos en la vinculación de la Agenda 2030 a proyectos y programas de cada área. Además remarcó que todo este trabajo se encuentra en sintonía con las políticas públicas de gobierno abierto que impulsa el Ejecutivo Provincial para garantizar la transparencia de la gestión.
“Estamos trabajando en la plataforma ODS donde se encuentran los planes y proyectos de todos los organismos del Ejecutivo provincial vinculados a los objetivos de desarrollo sostenible y a las metas. Por ejemplo, en los proyectos por ítems se detalla si son obras vinculadas con el ODS de agua limpia y de saneamiento, de educación de calidad, de energía asequible y no contaminante”, comentó.
En relación con esto, contó que la Dirección Provincial de Gestión de Indicadores con Perspectiva de Género, será el área que implementará los ODS en el ámbito de la provincia mediante el desarrollo, carga y actualización de la plataforma donde se publicarán por organismos y por departamento las idea proyectos, obras licitadas, en ejecución y ejecutadas, y la fuente de financiamiento, si es de fondos provinciales, nacionales o internacionales.
Por otro lado, destacó que por primera vez el Plan Estratégico Territorial de Catamarca está vinculado con los ODS de la Agenda 2030, al igual que la cartera de proyectos de la provincia. “Como el nombre de nuestro organismo lo indica, somos quienes debemos convertir los ODS en planes concretos con resultados medibles, comprendiendo al resto de las áreas de gobierno, para que todos los actores se involucren y comprometan”, expresó.
Participaron en el encuentro virtual el vicegobernador Rubén Dusso; la ministra de Salud de la Provincia, Claudia Palladino; y el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecin; el Coordinador Residente de Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; la miembro del equipo de la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas, Valeria Guerra; la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Anahí Costa, y el decano de la Facultad de Derecho de la UNCA, Gonzalo Salerno.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.