
La Escuela Aurora cumplió medio siglo capacitando
El gobierno municipal reconoció en su 50º Aniversario al Centro de Formación Técnica en Artesanías "Aurora De Un Mundo Nuevo".
Educación07 de octubre de 2020



En el día del aniversario N°50 de una de las instituciones reconocidas en nuestra ciudad, como lo es el Centro de Formación Técnica en Artesanías "Aurora de un Mundo Nuevo", desde el Gobierno Municipal se realizó un reconocimiento por estas cinco décadas dedicadas a la educación, con vocación y compromiso dentro de nuestra comunidad, aportando a la multiculturalidad, tomando como referencia el legado de nuestros ancestros.


En el despacho de intendencia, el secretario Gral. Prof. Antonio Camposano y el director de Relaciones Institucionales, Jorge Cardozo, entregaron dicho reconocimiento a la Sra. Directora, Rosa López y a la Sra. Vicedirectora, Indamira Adanto, además de un decreto emanado por el Ejecutivo Municipal que declara de Interés Municipal y Social el quincuagésimo aniversario del Centro Privado de Formación Técnica en Artesanías "Aurora de un Mundo Nuevo" de la ciudad de Santa María.
Allí, su Directora agradeció el constante respaldo de esta gestión y remarcó el apoyo por parte de la institución a la misma, "sabemos que es una gestión que deja el alma en cada acción que realiza para el bien de la comunidad", señaló.
Además invitó a toda la comunidad a participar del acto virtual en el día de hoy a partir de las 16 hs. En conmemoración a los 100 años del natalicio de Chiara Lubich quien fuera la fundadora de la institución y por el festejo del aniversario N°50, en vivo a través del canal de YouTube de Los Focolares Cono Sur, www.youtube.com/c/FocolaresConoSur/featured


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?