
Fabrica local anunció importante inversión y ampliación de producción en El Pantanillo
Uno de los aspectos más relevantes de la reunión fue el de los anuncios de la ampliación de la producción, millonaria inversión en maquinaria y tecnología, y el aumento de los puestos laborales.
Politica07 de octubre de 2020



El gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, se reunieron a través de videoconferencia con representantes del grupo empresario Libson, quienes les presentaron importantes anuncios sobre el desarrollo fabril de su planta Nueva Neba, ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo.


En la planta fabril se prevé realizar una importante inversión en maquinaria y tecnología, aumentar la producción, y el crecimiento de la dotación de empleados de 82 que hay en la actualidad a 140 para el año próximo.
Se trata de un significativo plan de inversión que la fábrica que fue adquirida por el grupo empresario argentino a principios de este año y proyecta para el 2021, luego de haber recuperado en este complicado año, gran parte de la fuerza productiva y laboral de la planta.
Así lo hicieron saber al mandatario catamarqueño el propietario Pablo Libson y el gerente Miguel Ferrari, quienes desarrollaron en una breve presentación, la progresión que tuvo la empresa que se dedica a la fabricación de heladeras y freezers, desde que se hicieron cargo en marzo hasta ahora, con números realmente muy alentadores y promisorios.
En ese marco, se destacó el acompañamiento que hizo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, con los aportes de gestiones ante organismos nacionales, además de brindar herramientas financieras como las adhesiones a la Ley de Promoción Industrial, al programa Fomento al Empleo Privado, y el trámite ante Nación para obtener líneas de créditos con tasas subsidiadas.
Como fue de público conocimiento, la fábrica Neba bajó prácticamente las persianas en 2019, cuando su producción bajó a niveles que hicieron casi imposible su sostenimiento. En ese marco, alrededor de 50 empleados vieron peligrar su fuente laboral.
Sus nuevos propietarios expusieron que la planta pasó, en 7 meses y medio, a producir alrededor de 4.000 unidades mensuales y para el cierre del año se prevé totalizar 29.000 (en todo 2019 se fabricaron solo 2.000 unidades), con una dotación de empleados conformada por 82 trabajadores.
Inversión millonaria y más puestos laborales
Uno de los aspectos más relevantes de la reunión fue el de los anuncios de la ampliación de la producción, millonaria inversión en maquinaria y tecnología, y el aumento de los puestos laborales.
Los empresarios informaron que para 2021 el grupo proyecta un plan de inversión en el que se contempla alcanzar la fabricación anual de 80.000 unidades, lo que equivale al 10 por ciento del mercado nacional.
Para ello, están previstas importantes inversiones en maquinaria, como, por ejemplo, una línea de producción automática de punzonado y plegado, marca Euromac, que tiene un costo de 980 mil euros. A la vez, el grupo Libson anunció que Nueva Neba incorporará la producción de nuevas líneas de productos, entre ellos hornos eléctricos y secarropas, y, como dato aún más relevante, que se prevé ampliar la dotación de empleados directos a 140.
Dentro de estas auspiciosas previsiones, se expuso que la planta fabril de Catamarca se convertirá en el centro distribuidor de la marca Nueva Neba para las principales cadenas de electrodomésticos del NOA, NEA y provincia de Córdoba.
Otro de los importantes anuncios que se hicieron, fue que Nueva Neba absorberá la producción de secarropas “El Práctico”, que fabrica la firma IMEFF, también ubicada en El Pantanillo. Estos productos saldrán al mercado con la tradicional marca Neba.
--

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.






Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

