
Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.
El gobernador Raúl Jalil encabezó la habilitación de la pavimentación de la Ruta Provincial N° 41 en el tramo Vista Larga-Piedra Blanca, en el departamento Fray Mamerto Esquiú. Además, puso en funcionamiento el nuevo alumbrado LED, señalización horizontal y vertical.
Politica06 de octubre de 2020Acompañaron en el acto el ministro de Infraestructura y Obras Civiles y presidente del Directorio de Vialidad Provincial, Eduardo Niederle; el intendente de FME, Guillermo Ferreyra; el presidente de Energía de Catamarca Sapem, Lucas Zampieri; el director de Vialidad Provincial, Roque Herrera; el senador, Oscar Vera; el normalizador del Sindicato de Vialidad, Pablo Vega; diputados provinciales, entre otros.
El Jefe de Estado expresó que esta “es una obra muy esperada porque trae seguridad para los chicos. Guillermo tuvo la idea de traer 400 bicicletas eléctricas y esta bicisenda es importante para que ellos puedan transitar seguros”, dijo. Y agregó: “El trabajo en equipo que venimos realizando es muy importante para llevar a cabo las obras que necesitamos. Ojalá la gente aproveche estas obras para practicar deportes y tener una vida sana”.
A su vez, el Gobernador confirmó que se firmarán convenios de financiación para dos obras importantes. “En los próximos días vamos a tener buenas noticias. El gobierno de la Nación ya nos confirmó que nos dará los fondos para licitar las obras de la ruta 1 y la ruta 3. El jueves vamos a firmar los convenios”, contó.
La pavimentación de la Ruta Provincial Nº 41, a la altura de la Vista Larga en la localidad de San Antonio (Fray Mamerto Esquiú), comprende 2.500 metros de longitud con un ancho promedio de 8.50 metros incluida una nueva bicisenda. Esta vía de comunicación se la conoce como la Avenida Martín Miguel de Güemes.
La obra realizada por la administración de Vialidad Provincial consistió en la remoción total del pavimento existente, que estaba en muy malas condiciones, para luego pavimentar el tramo que llega hasta el ingreso de Piedra Blanca.
En lo que respecta a la maquinaria que fue utilizada se destacan excavadoras, motoniveladoras cargadoras, camiones, volcadores, una vibro autopropulsado compactador, un compactador neumático, una terminadora de asfalto una aplanadora, camiones volcadores batea, y un camión de señalización horizontal de pintura en frío en calzada y bicisenda. Todos pertenecientes a Vialidad Provincial y al Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
La obra se completó con la instalación del sistema de iluminación LED de 100w de potencias, con un total de 93 unidades distribuidas en todo el tramo de la ruta provincial.
Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.