
Alumnos del San Agustín ganaron el concurso de Coreos
El Colegio San Agustín se consagró ganador del primer concurso virtual de Coreografías 2020 organizado por la Jefatura de la Juventud de la Municipalidad de Santa María.
Educación05 de octubre de 2020



Esta mañana, en las instalaciones de Yokabeer Bar, se develó el ganador del primer concurso virtual de coreografías de los egresados 2020 de nuestra ciudad.


El jurado integrado por: la Prof. Carina Vacaflor; la Instructora de Zumba, Antonella Acosta y la Prof. Antonella Mazzeo, visaron cada una de las coreografías en pantalla gigante, y de esa manera evaluaron y dieron el veredicto final de la competencia virtual de los estudiantes egresados.
Organizado por el Gobierno Municipal a través de la Jefatura de la Juventud, a cargo de Sr. César Mamani, en este particular año, se llevó a cabo el evento con esta modalidad, cumpliendo así con los protocolos de sanidad establecidos.
El Intendente C.P.N Juan Pablo Sánchez estuvo presente junto a la embajadora del Yokavil, Lourdes Gómez, en el anuncio y entrega de premios a los ganadores.
Se quedaron con el primer lugar los alumnos de 6to año del Colegio San Agustín; en segundo lugar el Colegio Privado Vallisto y en tercer lugar el 6to año de Economía de la Esc. N°705 Abel Acosta. Quienes se hicieron acreedores de premios en efectivos.
El video final del gran trabajo coreográfico realizado por los distintos cursos participantes será presentado a través de la página oficial del Facebook "Intendencia Juan Pablo Sánchez " en los próximos días.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.