
Convocatoria a jóvenes para cursos gratuitos de Economía del Conocimiento
Los cursos que se dictarán son de Python Programming, Programación Java y Programación Arduino, y están destinados a jóvenes de entre 18 y 24 años, en lo que será una experiencia piloto para los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Educación02 de octubre de 2020

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de las áreas de Generación de Empleo e Industria de la Economía del Conocimiento, participa de la convocatoria a 3 cursos virtuales enmarcados en el programa de Implementación de la Línea de Formación Profesional Sectorial basada en la Economía del Conocimiento, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la Nación en convenio con la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH).


Los cursos que se dictarán son de Python Programming, Programación Java y Programación Arduino, y están destinados a jóvenes de entre 18 y 24 años, en lo que será una experiencia piloto para los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
Los tres cursos, con cupos limitados y con una duración de dos meses, se iniciarán en forma simultánea el próximo 19 de octubre, pero los interesados deberán registrar la preinscripción de manera on line, hasta el 7 de octubre en el link https://acortar.link/fp-ec-catamarca
Los requisitos establecidos para los postulantes son: manejar algún dispositivo electrónico como teléfono móvil inteligente, computadora o tablet; contar con un dispositivo con conexión a Internet; y manejo básico de PC y Sistema Operativo Windows o Linux.
La organización de los cursos está a cargo de la Agencia Territorial Catamarca del MTEySS, en coordinación con las áreas mencionadas del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, además de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa, y la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
Los interesados pueden requerir mayor información al correo electrónico at-catamarca@trabajo.gob.ar.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.




Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.


En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia

