
COVID-19: Catamarca recibió reactivos para el Laboratorio desde Nación
Además, se recibieron algunos productos que son descartables del Laboratorio, y específicos para laboratorios de biología molecular.
Sociedad23 de septiembre de 2020



En el marco del Plan Nacional de Ayuda y Contención a todas las provincias, en relación a la pandemia por Covid-19, la Provincia recibió reactivos de laboratorio desde la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”.


La partida consistió en 2 Columnas QIAGEN (Caja por 250); 1 Enzima Quantas XLT 2000 det; 2 IFI (Caja); 1 Placa (Caja); 1 Tapa (Bolsa x 125); 10 TIPS 1000 (Racks); 10 TIPS 200 (Racks); y 10 TIPS20 (Racks). Todos estos insumos se utilizan para realizar las determinaciones de Covid-19.
La directora del Laboratorio Central, Verónica Campi, explicó que “las columnas de extracción para RNA viral, sirven para purificar la muestra y tener el RNA viral puro para hacer la determinación de Covid-19; esto forma parte del proceso pre-analítico. Cuando esta muestra que purificamos ingresa el termociclador, va el segundo reactivo que recibimos que es una enzima encargada de amplificar cuando hay presencia de este virus, y nos da una señal para culminar con la determinación”.
Además, se recibieron algunos productos que son descartables del Laboratorio, y específicos para laboratorios de biología molecular. Todo esto permitirá realizar 4.000 determinaciones, que se suma a lo que la Provincia compra, por lo tanto se cuenta con stock suficiente para hacer frente a esta etapa, “dependiendo del volumen de hisopados que se testeen, que actualmente son entre 100 y 200 muestras diarias”, indicó Campi.
Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino agradeció “el constante apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, en la persona de su ministro, Dr. Ginés Gonzáles García, y ANLIS - Dr. Carlos G. Malbrán”.


Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho



El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.