
Se realizó la apertura de sobres para la adquisición de una nueva Aeronave Sanitaria
Desde el área de Compras y Abastecimiento de la provincia se informó que en los próximos días se analizará cuál de las ofertas presentadas se ajusta mejor a los requerimientos solicitados y el presupuesto destinado para tal inversión.
Politica16 de septiembre de 2020



Con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, acompañado por el secretario de Aeronáutica, Claudio Saragusti; la secretaria de Compras y Abastecimiento de la provincia, Marquesa Blanco; la secretaria de Administración del Ministerio de Gobierno, Cecilia Colque y otros funcionarios, tuvo lugar al acto de apertura de sobres del proceso de licitación para la adquisición de una Aeronave Sanitaria de última generación. Se presentaron -cumpliendo los requisitos para esta instancia- dos empresas oferentes, de las cuales una es extranjera y otra nacional.


La intención del gobierno es adquirir un Avión Jet para uso sanitario que cuente con una configuración tipo UTI (Unidad de Traslados Intensivos) para uso neonatal, pediátrico y de adultos, equipada con una camilla autónoma, incubadora neonatal y cápsula de aislamiento.
Desde el área de Compras y Abastecimiento de la provincia se informó que en los próximos días se analizará cuál de las ofertas presentadas se ajusta mejor a los requerimientos solicitados y el presupuesto destinado para tal inversión.
Por su parte, desde el Ministerio de Gobierno destacaron la importancia de contar en la provincia con un avión de estas características que permitirá renovar la flota existente, logrando sortear las limitaciones sanitarias de traslado que existen en la actualidad.
En este sentido, el director de Aeronáutica y responsable técnico del área, Carlos Álvarez, expresó: “Esta inversión nos permitirá realizar los traslados de pacientes a centros de mayor complejidad en menor tiempo y en condiciones meteorológicas adversas, ya que en la actualidad nos vemos limitados en estos casos”, sostuvo.


El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.