
Se realizó la apertura de sobres para la adquisición de una nueva Aeronave Sanitaria
Desde el área de Compras y Abastecimiento de la provincia se informó que en los próximos días se analizará cuál de las ofertas presentadas se ajusta mejor a los requerimientos solicitados y el presupuesto destinado para tal inversión.
Politica16 de septiembre de 2020

Con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, acompañado por el secretario de Aeronáutica, Claudio Saragusti; la secretaria de Compras y Abastecimiento de la provincia, Marquesa Blanco; la secretaria de Administración del Ministerio de Gobierno, Cecilia Colque y otros funcionarios, tuvo lugar al acto de apertura de sobres del proceso de licitación para la adquisición de una Aeronave Sanitaria de última generación. Se presentaron -cumpliendo los requisitos para esta instancia- dos empresas oferentes, de las cuales una es extranjera y otra nacional.


La intención del gobierno es adquirir un Avión Jet para uso sanitario que cuente con una configuración tipo UTI (Unidad de Traslados Intensivos) para uso neonatal, pediátrico y de adultos, equipada con una camilla autónoma, incubadora neonatal y cápsula de aislamiento.
Desde el área de Compras y Abastecimiento de la provincia se informó que en los próximos días se analizará cuál de las ofertas presentadas se ajusta mejor a los requerimientos solicitados y el presupuesto destinado para tal inversión.
Por su parte, desde el Ministerio de Gobierno destacaron la importancia de contar en la provincia con un avión de estas características que permitirá renovar la flota existente, logrando sortear las limitaciones sanitarias de traslado que existen en la actualidad.
En este sentido, el director de Aeronáutica y responsable técnico del área, Carlos Álvarez, expresó: “Esta inversión nos permitirá realizar los traslados de pacientes a centros de mayor complejidad en menor tiempo y en condiciones meteorológicas adversas, ya que en la actualidad nos vemos limitados en estos casos”, sostuvo.


Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.




Taller de Lectura y Escritura Abierta: “Memorias Inolvidables”, en Cafayate


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

En Santa María un joven requerido por la Justicia fue arrestado
