
Se habilita nuevamente caminatas, running y ciclismo en Catamarca
Nuevas habilitaciones y prevención para potencial DISPO
Sociedad10 de septiembre de 2020




El COE Catamarca informa que a partir del día viernes 11 de septiembre se expande el listado de actividades y servicios exceptuados de cumplir el “Aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Las nuevas excepciones serán:
Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género
Apertura al público de bares, restaurantes, confiterías y locales gastronómicos.
Caminatas, running y ciclismo en grupos de hasta tres personas.
El horario de apertura de actividades exceptuadas será de 8:00 a 20:00 horas respetando los protocolos y horarios dispuestos por las autoridades correspondientes.
Las autoridades del COE remarcaron que la intención del Poder Ejecutivo es avanzar nuevamente hacia la etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio en Fase 5 y con una amplia mayoría de actividades habilitadas.
“La situación epidemiológica es la clave de las decisiones que se tomen y vamos a estar realizando un monitoreo permanente de la situación sanitaria general. Si la gente puede mantener los niveles de prevención y cuidado que se han visto durante los días de Fase 1, podremos volver a habilitar actividades deportivas y recreativas, aunque no las reuniones sociales. Pero reiteramos: es clave que la sociedad catamarqueña aprenda a convivir con esta enfermedad, que se acostumbren a las medidas de prevención y entiendan que es la única forma de evitar brotes como los que hemos visto”, explicaron las autoridades.


En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.

¡El Museo de la Vid y el Vino da inicio a sus actividades de invierno!





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
