
Petición para concluir el Camino San Pedro de Colalao - Colalao del valle
A través de change.org, se busca juntar firmas para enviar la petición al presidente de la nación.
Sociedad31 de agosto de 2020



Según se expresa en el sitio Change.org, lo que buscan “es que se termine la ruta 352 de alta montaña que une las localidades de San pedro de Colalao (Tucumán) con Colalao del Valle (Tucumán). Un proyecto que tiene más de 30 años del cual solo se hizo una huella.


Actualmente se encuentra abandonado. Este camino es muy transitado ya que conduce a la escuela de alta montaña de Lara, paraje que queda entre ambas localidades antes mencionadas.
La conclusión de esta ruta representa un gran empuje económico para ambas regiones, como así también una opción para la actividad productiva. Tiene 90 km aprox. su punto máximo llega a los 3600 msnm. Es muy atractiva e impulsará de manera definitiva incluir a San pedro de Colalao al corredor de las Valles Calchaquíes, un circuito muy solicitado por los turistas nacionales y extranjeros.
Otra comunicación importante que nos proporciona, es conectarnos con la ruta nacional N° 40. Un verdadero impulso económico, cultural y social.
Solicitamos también que se ponga bajo protección todo el entorno natural del Valle por donde está la traza; para evitar su depredación y posibles saqueos”.
Si querés sumarte y firmar la petición podes hacerlo sumándote en Charge.org.

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.