


Petición para concluir el Camino San Pedro de Colalao - Colalao del valle
A través de change.org, se busca juntar firmas para enviar la petición al presidente de la nación.
Sociedad31 de agosto de 2020



Según se expresa en el sitio Change.org, lo que buscan “es que se termine la ruta 352 de alta montaña que une las localidades de San pedro de Colalao (Tucumán) con Colalao del Valle (Tucumán). Un proyecto que tiene más de 30 años del cual solo se hizo una huella.
Actualmente se encuentra abandonado. Este camino es muy transitado ya que conduce a la escuela de alta montaña de Lara, paraje que queda entre ambas localidades antes mencionadas.
La conclusión de esta ruta representa un gran empuje económico para ambas regiones, como así también una opción para la actividad productiva. Tiene 90 km aprox. su punto máximo llega a los 3600 msnm. Es muy atractiva e impulsará de manera definitiva incluir a San pedro de Colalao al corredor de las Valles Calchaquíes, un circuito muy solicitado por los turistas nacionales y extranjeros.
Otra comunicación importante que nos proporciona, es conectarnos con la ruta nacional N° 40. Un verdadero impulso económico, cultural y social.
Solicitamos también que se ponga bajo protección todo el entorno natural del Valle por donde está la traza; para evitar su depredación y posibles saqueos”.
Si querés sumarte y firmar la petición podes hacerlo sumándote en Charge.org.


Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos
A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000.

Pago para la Administración Pública, docentes, personal de Salud y Seguridad
Los haberes serán percibidos con el 3,8% de incremento salarial, a lo que se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono especial.

Belén: 78 familias accedieron a viviendas y mejoramientos habitacionales

Catamarca desembarca en la FIT 2025 con toda su propuesta turística


126 artesanas y artesanos se diplomaron en Tejido en Telar.
Una propuesta académica que constituye un hito en la preservación y el fortalecimiento del saber textil ancestral en la provincia.


El Hospital San Juan Bautista suma equipamiento de última generación para pacientes oncológicos
La institución recibió un moderno ecógrafo, una mesa de anestesia de última generación y un set de instrumental quirúrgico.


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.





Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

