
Un año de funcionamiento del nuevo Sistema de Administración Financiera de la Provincia
En julio se cumple un año de la puesta en funcionamiento en el ámbito del ministerio de Hacienda Pública, a cargo de Sebastián Veliz, del Sistema Integrado de Información Financiera de la Provincia, “e-Sidif”.
Politica06 de julio de 2020



Esta herramienta significó una evolución técnica financiera fundamental respecto al anterior SIPAF, sistema que estuvo vigente desde 1998. Regido por rigurosas políticas de seguridad y un amplio espectro de uso, el e-Sidif brindó transparencia y dinamismo en las respuestas del Estado a la comunidad en el área económica financiera.


El nuevo sistema también permitió que el trabajo administrativo financiero en la Administración Pública provincial se desarrolle con normalidad durante los meses de emergencia sanitaria por el COVID19 y el aislamiento establecido en el marco de la cuarentena.
Su implementación, en julio de 2019, luego de 25 años de funcionamiento del SIPAF, ya obsoleto, fue el resultado de un trabajo arduo entre Nación -con la Dirección General de Sistemas Informáticos de Administración Financiera (DGSIAF)-, y Provincia, en este caso, a través de Contaduría General; Tesorería; y la subsecretaria de Presupuesto, en ese momento, a cargo de las contadoras Graciela Moreno, Linda Mutuan y Daniela Díaz, respectivamente; y la coordinación del proceso por el ministerio de Hacienda, ing. Carolina Figueroa Vicario.
El ministro de Hacienda agradeció públicamente el compromiso de las distintas áreas que, a nivel nacional y provincial, intervinieron en la elaboración del nuevo sistema y hoy continúan el proceso de consolidación del mismo.
Entre las ventajas operativas del E-SiDIF, cabe destacar que está orientado a la gestión, con la integralidad de todos sus módulos; brinda comprobantes de gestión como respaldo de impactos presupuestarios, contables y financieros; presenta la cadena de firmas parametrizables para cada comprobante; firma electrónica y digital; permite la descentralización operativa a distintos niveles de operatividad; ofrece reportes variables de amplia flexibilidad y posibilita la trazabilidad, navegabilidad y visibilidad de la gestión del gasto en todas sus etapas.
La funcionalidad del “e-SIDIF” parte de la base de la actualización tecnológica e incorporación de herramientas que promueven y facilitan una gestión de la administración financiera orientada a resultados óptimos.


El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.