
La Capital se suma al “Programa de Formación y Capacitación del Agente Municipal”
En la mañana de ayer, con la presencia del Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; el Intendente de la Capital, Gustavo Saadi; la directora del Centro de Innovación Capacitación, Andrea Morales, y funcionarios municipales, se dio lugar a la rúbrica del convenio de “Colaboración y Asistencia Técnica”, entre este municipio y el CIC provincia, destinado a la capacitación de los empleados y funcionarios municipales.
Politica18 de junio de 2020

Este convenio está inserto en el marco de un programa de “Formación y Capacitación del Agente Municipal”, que viene desarrollando el Ministerio de Gobierno con el objetivo de posibilitar la capacitación y jerarquización de los trabajadores del Sector Público Municipal.


En el instrumento rubricado con la Municipalidad de la Capital, las partes acordaron la “puesta en marcha de un programa de trabajo conjunto, orientado a generar mecanismos de fortalecimiento y desarrollo del capital humano Municipal donde puedan generar y desarrollar conjuntamente estrategias y proyectos innovadores, permitiendo la optimización del desempeño de los recursos humanos”.
En este sentido, el ministro Moreno destacó que “hay una acción de gobierno tendiente a jerarquizar al empleado municipal de toda la provincia. Esto no solo fue puesto en manifiesto con el anuncio que días atrás diera nuestro gobernador, garantizando con fondos provinciales el Salario Mínimo, Vital y Móvil de los agentes municipales, sino que nuestra preocupación va más allá de lo salarial, apuntando con acciones concretas a la capacitación y puesta en valor de los empleados comunales”.
Se incorporará el Concejo Deliberante
Posterior a la firma con el Municipio de la Capital, Andrea Morales, directora del CIC se reunió con el Presidente del Concejo Deliberante capitalino, Daniel Zelaya, que acompañado por concejales de los dos bloques acordaron sumarse los días venideros al “Programa de formación y capacitación de agentes municipales”, ajustando la oferta de capacitaciones a las necesidades específicas de sus empleados legislativos.


La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.

