
Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.
Un proyecto de ayuda a emprendedores y productores santamarianos fue elegido y será financiado por la nación.
Sociedad16 de junio de 2020El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación seleccionó, entre más de 500 presentados, un proyecto elaborado por INTA en conjunto con la Municipalidad de Santa María denominado, "Nuevos circuitos cortos de comercialización como estrategias para afrontar la actual situación social de los productores y emprendedores", para participar en el "Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19".
El mismo busca lograr una solución sostenida en el tiempo para aquellos emprendedores/productores locales para que, en el marco de esta pandemia y las restricciones que conlleva, las cuales impactan de manera negativa, puedan conseguir sus materias primas y a la vez ofrecer/vender sus productos en el mercado más próximo.
Dadas las limitaciones en la circulación entre provincias y la cancelación provisoria de medios de transporte público, se proponen por ejemplo soluciones virtuales y otras en las que el municipio, a través de bases de datos, agrupe productos y los distribuya, con los correspondientes permisos y habilitaciones.
Participan en el proyecto Karina Pastrana (INTA), Adela E. Abalo (Subsec. Agric. Fam. de Cat.), Javier Quinteros Meriles (Municip. Santa María), Jesús F. Silva ( Municip. Santa María), Rosana Soria (Min. Salud de Cat.), Eduardo Clerice (Cluster Tec. Cat.), Pablo Curalello ( INTA/EEA Cat) y Marcelo Champredonde ( INTA/EEA Bordenave).
Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
Se realizó la tradicional ceremonia de ofrenda a la Pachamama.