


El Parlamento del Noa definió autoridades y comisiones permanentes
Continuando la reactivación del Parlamento del Noa, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió esta mañana, y a través de videoconferencia, junto a los vicegobernadores de las provincias de la Rioja, Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, conformando la Junta Ejecutiva del órgano, según su reglamento.
Politica03 de junio de 2020



El encuentro, calificado por los participantes como altamente positivo, contó con la presencia de Florencia López, por La Rioja; Antonio Marocco, por Salta; Carlos Guillermo Haquim, por Jujuy; Osvaldo Francisco Jaldo, por Tucumán; y Carlos Silva Neder, por Santiago del Estero, y tuvo por objetivo nombrar tanto a las autoridades como las nuevas comisiones permanentes de trabajo.
Cabe destacar que en esta reunión se logró nombrar una comisión especializada en Violencia de Género, que el vicegobernador Dusso había pedido especialmente en último encuentro de la Junta Ejecutiva, tomando en cuenta que se trata de un flagelo que afecta de manera horizontal a todos los territorios.
Otro aspecto a destacar es que Catamarca solicitó presidir la comisión de “Obras, Infraestructura y Transporte”, clave para lograr el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico, así como también solicitó la presidencia de “Recursos Naturales, Minería y Ambiente”, por ser la nuestra una de las regiones mineras por excelencia. Dichas propuestas quedaron a consideración de la presidencia.
Luego de que al inicio cada videgobernador tuviera un espacio para relatar la situación particular de su provincia en relación al tratamiento de la pandemia de COVID-19 que asola al país, el cuerpo resolvió que las autoridades que presidirán el Parlamento del Noa sean; el representante de Tucumán, Osvaldo jaldo, como presidente; la representante de La Rioja, María Florencia López, como vicepresidenta; y el representante de Santiago del Estero, Carlos Silva Néder como vicepresidente primero.
El electo presidente agradeció la confianza depositada en su persona y expresó que en los “momentos difíciles que nos están tocando vivir” y luego de cuatro años de inactividad, hoy ve “una decisión muy firme y muy federal” para reflotar el órgano, considerando que los parlamentos “deben ser parte presente de los momentos que vive la Argentina y especialmente nuestras provincias y nuestra región”.
El vicegobernador Dusso quiso por su parte brindar reconocimiento a su par de Salta, Antonio Marocco, por haber tenido la iniciativa de reactivar el parlamento interprovincial, resaltando que “el reinicio logrado a través de la convicción hoy se ha convertido en una necesidad de funcionar como región y plantearle a la Nación la manera en que este bloque geográfico debe hacerse de las obras, infraestructura y planes para desarrollarse y salir de un atraso, que si bien es reconocido se encuentra olvidado desde la ejecución”, mencionando en dicho caso al frustrado “Plan Belgrano”, que prometía una transformación en la matriz logístico - productiva de la región y acabó por no concretarse.
El representante catamarqueño también hizo hincapié en la necesidad de poner las voluntades a trabajar en conjunto para lograr el proyecto del Corredor Bioceánico por el Paso de San Francisco, para que se trabaje en un plan de turismo en la región Noa, así como también concretar con urgencia un protocolo común de tránsito entre las provincias, dejando en claro las normas que deben cumplirse para hacerlo de manera segura. “Queremos que el NOA aporte al país todo lo que siempre ha sabido aportar pero al mismo tiempo queremos la compensación por haber sido postergados durante tantos años”, concluyó Dusso.
Si bien solo el pleno del parlamento tiene la facultad de modificar el reglamento, los nuevos nombres de las Comisiones Permanentes del Parlamento conformadas en este encuentro fueron preaprobadas y son: Asuntos Constitucionales y de Legislación General; Educación, Modernización, Ciencia y Técnica; Recursos Naturales, Minería y Ambiente; Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; Turismo, Deporte y Cultura; Obras, Infraestructura y Transporte; Género, Mujer, Diversidad e Igualdad; Trabajo, Seguridad Social e Impuestos; Economía, Planificación e Inversión; Salud, Prevención e Inclusión; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; y Derechos del Consumo, Usuarios y Servicios Públicos.


Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Las comunidades del Alto Valle del Cajón ya están conectadas a la ciudad de Santa María

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.





Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.
