
Comunicado EC SAPEM sobre lectura de medidores
Energía Catamarca SAPEM informa que, por la Emergencia Sanitaria durante los días comprendidos entre el 20 de marzo y el 13 de abril, se debió realizar una estimación de la lectura de los medidores, y pone a disposición medios para que aquellos usuarios que consideren su lectura incorrecta puedan corroborarlo con la Empresa.
Sociedad19 de mayo de 2020



Debido a la entrada en vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el 20 de marzo con motivo de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al coronavirus COVID-19, resultó imposible proceder a la toma de lectura real de los medidores desde la fecha antes indicada hasta el día 13 de abril, por la falta de personal para ello.


Si bien, la Empresa se encontraba exceptuada del aislamiento, esta excepción era solo en lo referente al mantenimiento del servicio de energía, no así para el sector comercial. Por ello, se procedió a estimar los consumos de los usuarios cuya lectura no fue tornada en ese lapso, siempre en función de lo que establece el Contrato de Concesión, su deuda y el Régimen de Suministro, para “los casos de FUERZA MAYOR”.
A partir del día 13 de abril, el sector comercial fue autorizado a retomar sus tareas en forma gradual, por lo que se fueron normalizando las lecturas, respetando los cronogramas correspondientes.
Aquellos usuarios que consideren que la estimación no fue correcta, puede enviar un correo electrónico a atención comercial@ecsapem.com con el ASUNTO: VERIFICAR MEDICION o a través de la página web www.ecsapem.com.ar y se responderá sobre su situación particular.
En caso que el consumo estimado haya sido superior al real, y no se reclame por tal situación, la misma quedará compensada automáticamente en la lectura siguiente.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025






Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.