
Primera etapa de baños concluida en la Abel Acosta
El intendente hizo entrega de la 1ra etapa de la obra de remodelación y reparación total de los baños de la Escuela Abel Acosta.
Sociedad09 de marzo de 2020



El intendente de Santa María C.P.N Juan Pablo Sánchez, dejó inaugurada esta mañana, la primera etapa de la obra de remodelación y reparación total de núcleos sanitarios en la Escuela Abel Acosta.


En esta oportunidad, se entregaron los baños del nivel primario del ala norte terminados a nuevo, en los próximos días se completarán las tareas del nivel secundario, a los cuales solo resta la colocación de los artefactos sanitarios.
Al momento de la inauguración, estuvieron presentes la vicedirectora del establecimiento, Prof. María Esther Mamani, la supervisora de nivel primario, Prof. Marta Jaime y la secretaria, Elsa Mamani.
La secretaría de Planificación, Coordinación y Control, del municipio, en conjunto con personal de Hidráulica de la Provincia, intervinieron los baños de planta baja y alta del sector norte de la institución, los cuales comprenden núcleos de varones, mujeres, pasillo técnico, y se construyó un baño adaptado para los niños integrados, que por primera vez tendrá dicho establecimiento.
De esta manera a partir de la firma del convenio de cooperación mutua, con el ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia, para realizar obras que mejoren la infraestructura en las escuelas, a través de la mano de obra del municipio y materiales aportados desde dicho ministerio, se dio solución a la problemática de muchos años de una de las instituciones escolares más importante de la ciudad.
Estuvieron presentes también, el Sec. Gral. Prof. Antonio Camposano, la secretaria de Planificación, Coordinación y Control, Arq. Cristina Luna, el director de Obra Públicas, Marcos Rodríguez, el director de Educación, Prof. Walter Parra y el director de Relaciones Institucionales, Jorge Cardozo.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.







Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.