
La Maternidad presentó el sistema de turnos programados por Whatsapp
La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, anunció hoy, que a partir del día lunes 09 de marzo se podrá solicitar turnos a través de Whatsapp, para algunos servicios de la Maternidad Provincial “25 de Mayo”.
Sociedad06 de marzo de 2020



La secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, dio inicio a la conferencia de prensa indicando que “una de las líneas de gestión que tenemos en la atención del paciente es asegurar la accesibilidad y facilitar el turno programado, por eso ya venimos trabajando, hoy se suma esta institución. Es un adelanto muy importante, pero también debemos tener en cuenta que es un proceso, que a medida que se van instalando, iremos fortaleciendo las cosas que funcionan y otras tendremos que cambiar, así que a la población le pedimos un poco de paciencia”.


El sistema de turnos por Whatsapp funcionará de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 horas, únicamente para los consultorios de Alto Riesgo, Riesgo Intermedio, Bajo Riesgo, Neonatología, y los servicios de Fertilidad Asistida, Fonoaudiología, Kinesiología, Odontología, Endrocrinología, Puerperio, Ecografía, Diabetología y Nutrición.
Al respecto, el director de la Maternidad, Daniel Ovejero, explicó que “este sistema no puede realizarse con todos los servicios porque algunos necesitan cosas en particular para lo cual la gente debe venir y pasar primero por nuestros especialistas para que sea determinado ese estudio”.
Por último, la Ministra de Salud expresó que “dentro de los primeros ejes de gestión, cuando nos reunimos después del 10 de diciembre, una preocupación importante era lograr la accesibilidad a los turnos de una manera más fácil, más fluida, sin tener que hacer colas y que sea programado”.
“Es un esfuerzo grande de ustedes, de todos, de la Maternidad, porque significa armar un circuito de gestión de pacientes y ordenarlos de una manera centrados en la necesidad, en cómo nos llegan los pacientes. Estamos trabajando intensamente para que Catamarca tenga un sistema de salud organizado por complejidad creciente, centrado en las personas, que sea equitativo, accesible, universal y de calidad, que no son palabras elegidas al azar, sino que cada una implica serie de procesos que estamos trabajando todos juntos para lograr, a mediano y largo plazo, el sistema de salud que queremos todos”, remarcó Palladino.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025






Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.