
Raúl y comitiva presentaron a Catamarca en la feria Gulfood, en Dubai
El Intendente de Santa María acompaña la comitiva.
Politica17 de febrero de 2020



El gobernador mañana tendrá una reunión en la Cámara de Comercio de Dubái y será recibido por el príncipe Al Waleed bin Talal Al Saud.


El gobernador Raúl Jalil, acompañado por una comitiva de intendentes, integrantes del equipo de gobierno y representantes del sector privado, inició su agenda de trabajo en Dubái asistiendo a la primera jornada de la feria Gulfood, en Dubái.
Catamarca por primera vez tiene su propio stand en una feria de renombre internacional de estas características en virtud de una gestión realizada por el ministerio de Inversión y Desarrollo de la provincia, a cargo de Aldo Sarquis.
Gulfood es un núcleo de trabajo que se realiza por temporadas hace 25 años en el World Trade Center de Dubái para dar lugar a conexiones del sector público y el sector privado en materia de acuerdos internacionales referidos a la industria de la alimentación y la bebida. El lema de la feria para el año 2020 es “Repensar la alimentación” y reúne, como todos los años, a representantes gubernamentales, asociaciones, cuerpos de comercio, distribuidores, productores e industriales de distintas partes del globo.
La feria comúnmente se divide en espacios temáticas referidos a:
bebidas generales
lechería
grasas y aceites
salud, bienestar y “free-from”
granos y cereales
power brands
carnes y aves de corral
comidas del mundo
En este último espacio, se exhibieron algunos de los principales productos catamarqueños de alta calidad derivados de la nuez, la uva, la miel y la aceituna. En este primer ámbito, los representantes del sector privado pudieron establecer contactos con referentes de distintos mercados del planeta para dar los primeros pasos de acuerdos comerciales.
Entre los representantes locales del sector privado se encuentran Alejandro Segli, Martín Lagoria, Carlos Vélez, Silvio Zitelli, Francisco Corredoira, Juan Longo y Julio Ibarra, presentando los distintos emprendimientos productivos a gran escala que tiene Catamarca en distintos sectores del territorio provincial.
Carlos Vélez y Martín Lagoria destacaron que el primer día de trabajo fue “muy positivo” en vista de un alto interés por los productos catamarqueños. En primer lugar, la nuez fue uno de las materias primas más requeridas, seguida por la miel orgánica, el aceite de oliva y las aceitunas de mesa.
“Fue una jornada muy productiva porque nos reunimos con más de veinte compradores de distintas partes del mundo, especialmente de India, Pakistán y Dubái. Lo más importante es que tenemos esta oportunidad de presentar nuestros productos al gran mercado de Oriente”, destacó Lagoria sobre el primer día de la feria.
Autoridades y agenda
Durante la jornada, el gobernador Jalil fue recibido por Sayed Essam Sharaf Alhashimi, jefe de Control de Comercio de Alimentos del gobierno de Dubái.
La agenda de trabajo del día lunes estipula que la comitiva sea recibida en la Cámara de Comercio de Dubái, luego un desayuno de trabajo en el marco de la feria Gulfood, y un encuentro con el príncipe Al Waleed bin Talal Al Saud.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
