
Requisitos para el reempadronamiento del Boleto Estudiantil Gratuito
La Dirección de Transporte, perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, informa que a partir del lunes de 17 de febrero se iniciará con el reempadronamiento de los beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito.
Educación13 de febrero de 2020



La documentación requerida para la obtención del beneficio deberá ser presentada en las nuevas oficinas SUBE, ubicadas en calle Salta esquina Esquiú. El horario de atención será desde las 7.30 hasta las 12.30.


Los requisitos para la obtención del Boleto Estudiantil Gratuito son los siguientes:
1) Último DNI original y copia del alumno, padre, madre y/o tutores.
2) Constancia de alumno regular original, los alumnos menores de 18 años, podrán presentar hasta el 28 de febrero de 2020 certificado de inscripción o boletín de calificaciones original y copia del ciclo lectivo 2019, esta documentación es válida por un periodo de 60 días, hasta que presenten la correspondiente constancia de alumno regular, caso contrario se le dará de baja el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito.
3) Los alumnos que en cuyo D.N.I o certificado de residencia no figure el domicilio claramente, indique lote, manzana, calle pública, que indique solo el barrio, etc. Deberán presentar boleta de agua, rentas o boleta de impuesto inmobiliario municipal donde se detalle la Matrícula Catastral, corroborando de esta manera que concurre a un establecimiento educativo a más de 12 cuadras de donde vive.
4) Los alumnos de todos los niveles deberán presentar recibo de sueldo del núcleo familiar, que no deberá superar el monto de $40.000 o negativas de ANSES en el caso de no percibir ningún haber o beneficio.
5) En caso que los padres de los alumnos menores de edad se encuentren divorciados deberán presentar fotocopia de la sentencia y en caso de que estén de separados de hecho presentarán certificado de desvinculación o exposición policial en la cual indique que el tutor a cargo percibe o no alguna ayuda de parte del tutor desvinculado.
6) En caso de no tener actualizado el domicilio del D.N.I deberá presentar certificado de residencia emitido por la Policía de la Provincia.
7) En caso que el alumno esté a cargo de familiares o tutores, deberá presentar constancia o certificación de la tenencia y/o cuidado de personas del juzgado correspondiente.
8) Todos los alumnos de los niveles universitarios y terciario podrán iniciar el trámite a partir del 01 de abril de 2020.
9) El beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito abarca a los niveles:
-Jardín de infantes (niños mayores de 5 años)
-Primario
-Secundario
-Terciario y Universitario (valido solo para alumnos que concurran diariamente a clases).


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

