
Reunión con CEO de Globant para dialogar sobre desembarco en Catamarca
El gobernador Raúl Jalil se reunió con el CEO y cofundador de Globant, Martín Migoya, para dialogar sobre las posibilidades de que la empresa se radique en Catamarca e instale oficinas para desarrollo de sus actividades.
Politica30 de enero de 2020



El mandatario estuvo acompañado en la reunión por la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, y el director del Banco Nación, Francisco Mercado.


Globant es una empresa internacional que tiene sedes operativas en Argentina, Colombia, Uruguay, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Perú, India, México, Chile, España, Rumania y Bielorrusia. En Argentina tiene 17 oficinas instaladas en distintas jurisdicciones como Buenos Aires, Tucumán y Resistencia, entre otras.
Las principales áreas de trabajo de la empresa internacional son: desarrollo de software, administración de infraestructuras, desarrollo de aplicaciones móviles y desarrollo de redes sociales.
La ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, destacó que la radicación de la empresa en Catamarca “generaría excelentes oportunidades de empleo genuino, y significaría una gran avance en materia de desarrollo de software y capacitación para la provincia”. En este sentido, aseguró que desde la empresa ratificaron su intención de contar con más oficinas en el interior del país.
Por otro lado, también se dialogó la posibilidad de articular una serie de tareas conjuntas en materia de sistemas de modernización para la provincia.
“Fue una excelente reunión no sólo porque sabemos que la empresa es sólida en su trabajo y desarrollo de sedes, sino también porque quedamos en contacto para articular las cuestiones operativas para preparar un desembarco en Catamarca”, aseguró Rosales.


El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.