
Reunión con CEO de Globant para dialogar sobre desembarco en Catamarca
El gobernador Raúl Jalil se reunió con el CEO y cofundador de Globant, Martín Migoya, para dialogar sobre las posibilidades de que la empresa se radique en Catamarca e instale oficinas para desarrollo de sus actividades.
Politica30 de enero de 2020

El mandatario estuvo acompañado en la reunión por la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, y el director del Banco Nación, Francisco Mercado.


Globant es una empresa internacional que tiene sedes operativas en Argentina, Colombia, Uruguay, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Perú, India, México, Chile, España, Rumania y Bielorrusia. En Argentina tiene 17 oficinas instaladas en distintas jurisdicciones como Buenos Aires, Tucumán y Resistencia, entre otras.
Las principales áreas de trabajo de la empresa internacional son: desarrollo de software, administración de infraestructuras, desarrollo de aplicaciones móviles y desarrollo de redes sociales.
La ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, destacó que la radicación de la empresa en Catamarca “generaría excelentes oportunidades de empleo genuino, y significaría una gran avance en materia de desarrollo de software y capacitación para la provincia”. En este sentido, aseguró que desde la empresa ratificaron su intención de contar con más oficinas en el interior del país.
Por otro lado, también se dialogó la posibilidad de articular una serie de tareas conjuntas en materia de sistemas de modernización para la provincia.
“Fue una excelente reunión no sólo porque sabemos que la empresa es sólida en su trabajo y desarrollo de sedes, sino también porque quedamos en contacto para articular las cuestiones operativas para preparar un desembarco en Catamarca”, aseguró Rosales.


Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.






Taller de Lectura y Escritura Abierta: “Memorias Inolvidables”, en Cafayate

