
Catamarca presente en plenario federal de Industria y Comercio
El ministro de Industria, Comercio y Empleo de la provincia, Lisandro Álvarez, participó este lunes de un plenario junto a sus pares de otras provincias que fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.
Politica21 de enero de 2020



La idea es avanzar en una agenda coordinada de trabajo de cara a la implementación del programa Precios Cuidados en todo el territorio nacional.


La reunión giró en torno a la federalización del programa y cómo implementarlo en las provincias. Mediante un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación aseguró que “el incremento de las bocas de comercialización con almacenes y cadenas de supermercados de cercanía que participan del programa y la incorporación de productores regionales fueron los ejes del encuentro”.
El ministro Kulfas resaltó que Precios Cuidados “es un puntapié inicial para pensar el tema de los precios en la Argentina, que es muy importante y un fenómeno multicausal. Queremos sentar a la mesa a los distintos sectores, la producción, el trabajo y los gobiernos provinciales para trabajar juntos”.
El encuentro tuvo un intercambio fluido entre los ministros, y también se trataron temas de la agenda industrial: los planes de cada una de las provincias, la regionalización de temas en común en materia de industria, comercio y empleo, necesidades y formas de trabajo de cara al futuro.
Por el lado de Catamarca, el ministro Álvarez expuso sobre el plan industrial a mediano y largo plazo en la provincia, que tiene como finalidad “integrar verticalmente la industria a uno de los principales sectores productivo como lo es la minería”.
A su vez, se refirió a “la necesidad de la generación de parques solares para el desarrollo de la industria y agroindustria en la provincia con el sistema de amortización adelantada, y todas las cuestiones inherentes al ahorro energético con las energías renovables”.
Reunión del Consejo Federal del Consumo
Por otra parte, se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), que reúne a todas las oficinas de Defensa del Consumidor de las provincias y donde participó la directora de Catamarca, María Florencia Agüero Birocco.
En el encuentro avanzaron para establecer criterios en las acciones de fiscalización para el cumplimiento del programa Precios Cuidados en todo el país.


El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.