
Provincia y Municipio trabajan para recuperar las riberas del rio El Tala
El viernes por la mañana se realizó una reunión entre el Secretario de Ambiente Nicolás Verón y director de Planeamiento Municipal de la Capital Javier Varela, a los efectos de realizar una intervención conjunta para la reutilización del rio El Tala.
Politica29 de diciembre de 2019

La idea surge para que todos los catamarqueños puedan disfrutar del rio y para ello se llevara a cabo una reorganización de los asentamientos que se encuentran a la vera del rio especialmente aquellos que están en áreas inundables, este trabajo va a permitir el acceso publico al tramo que comprende entre el puente pasando la caminera de Las Rejas hasta la zona que comprende El Calvario, permitiendo áreas de recreación y acceso abnegado debido a los asentamientos y así poder disfrutar del entorno natural siendo la Quebrada de El Tala una parte emblemática de la provincia y del ejido municipal.


Este proyecto busca resguardar diferentes atributos desde el punto de vista natural y también religioso, además de sitios arqueológicos que se encuentran en cercanías como el camino del Inca, lo que permitirá un resguardo del patrimonio en forma integral, sumado a la coincidencia a los 400 años del descubrimiento de la imagen de nuestra Virgen Del Valle.
Esta es una primera etapa y para ello se dispuso que se lleve a cabo una planificación y ordenamiento territorial creando una herramienta de gestión ambiental, con este trabajo en conjunto también se busca mitigar diferentes afecciones que puedan sucederse por la mala ubicación de estos asentamientos urbanos en áreas inundables próximos a la temporada de lluvias.
Así mismo el secretario Nicolás Verón puso a disposición los profesionales del organismo para realizar el diagnostico ambiental del rio El Tala y sus riveras, por otro lado, propuso articular este plan integral con otras áreas de gobierno entre ellas Aguas, Catastro, Cultura y Turismo para llevar a cabo esta tarea.
Cabe destacar que es un puntapié inicial para la conexión y el trabajo técnico para resolver las problemáticas comunes entre la Secretaria de Ambiente de la provincia y de la Municipalidad de la Capital.

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.






Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen
