
El secretario de Políticas Agrícolas y Ganaderas se reunió con la Cámara del Tabaco
El flamante secretario de Políticas Agrícolas y Ganaderas Ing. Nicolás Alini recibió esta mañana en su despacho al presidente de la Cámara de Productores Tabacaleros Miguel Zurita
Politica23 de diciembre de 2019

El flamante secretario de Políticas Agrícolas y Ganaderas Ing. Nicolás Alini recibió esta mañana en su despacho al presidente de la Cámara de Productores Tabacaleros Miguel Zurita quien estuvo acompañado de parte de su comitiva. “Fue una reunión para presentarnos. Ellos querían ponerse en contacto conmigo ya que estoy con este nuevo cargo de secretario. Tenían un par de dudas acerca de unos fondos que están trabados en Nación. Les expliqué que están aprobados esos fondos nacionales y es cuestión de que se asiente este cambio de autoridades, haya nuevos firmantes en las cuentas y una vez que eso esté listo, la plata va a bajar para ellos”.


Consultado sobre cuáles son los fondos en cuestión.
El secretario explicó que “son los del Plan Operativo Anual (POA) de los famosos tinglados para todos los productores tabacaleros”.
Por otra parte, el funcionario también disipó interrogantes sobre temas operativos. “Me preguntaron cómo iba a ser el manejo en adelante, con qué personal vamos a contar. Les comenté que se van a sumar nuevos técnicos para poder tener mayor presencia en el territorio y más asistencia a los productores. Eso es lo que ellos están demandando; necesitan la presencia de los técnicos para ver si están haciendo bien las cosas y que los acompañen para mejorar la producción que tienen”.
Como se sabe, los productores tabacaleros están concentrados en nuestra provincia en el departamento Santa Rosa, en una franja de tierra limítrofe con la provincia de Tucumán y es una economía regional de larga data. Por estos días, de acuerdo con la evolución del ciclo del cultivo, están próximos a entrar en cosecha en los próximos diez o quince días aproximadamente.
“Otro problema que tuvieron el año pasado fue con los acopiadores, entonces pidieron que este año tengamos mayores cuidados y mejores criterios a la hora de autorizar a las personas encargadas de hacer los acopios”, indicó Alini.

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.






