
Homenaje a los convencionales por Catamarca de la Reforma de 1994
Al cumplirse 25 años de la Reforma de la Constitución Nacional.
Politica23 de diciembre de 2019


Al cumplirse 25 años de la Reforma de la Constitución Nacional, el Gobierno de Catamarca, en forma conjunta con el Senado de la Nación, realizaron un reconocimiento a los convencionales que representaron a nuestra provincia en aquel histórico acontecimiento para la democracia.


Encabezó el homenaje el Gobernador, Raúl Jalil, quien estuvo acompañado por el vicegobernador, Rubén Dusso, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, y el senador nacional Dalmacio Mera.
En la ocasión, recibieron de manos del primer mandatario provincial estatuillas de Fray Mamerto Esquiú -realizadas por artesanos de ese departamento- y un diploma de la Cámara Alta nacional Simón Hernández, María Teresa Colombo, Augusto César Acuña, Héctor Díaz Giménez, y en representación de Pilar Kent recibió su hijo Julián Saadi. Además, los nietos de Ricardo María Diego Moreno recibieron la distinción post morten. Por razones de agenda no estuvo Ricardo Gaspar Guzmán.
El ministro Moreno destacó los principales puntos de aquella reforma, que incluyó la incorporación de nuevos derechos y garantías, especialmente en los referidos a la defensa de la propia Constitución y de la -aún joven –democracia, la autonomía de los municipios, los principios de equidad e igualdad de la educación pública estatal, además de otorgarle rango constitucional a casi una docena de normas internacionales de derechos humanos.
Por su parte, Mera reflexionó sobre el proceso de la reforma del 94 en el marco de la reciente vuelta a la democracia, en el cual se dio lugar a un instituto de consolidación de la misma, necesaria y fundamental para dejar atrás las trágicas páginas que había vivido nuestro país.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
