
Las escuelas cierran su ciclo lectivo
Desde el municipio se acompaña a los distintos actos de fin de ciclo de todas las instituciones educativas del medio.
Educación11 de diciembre de 2019



De acuerdo a la coordinación de la dirección de Educación del municipio, a cargo del Prof. Walter Parra, se diagramó un calendario para que todos los integrantes del gabinete municipal, estén presentes apoyando en los distintos actos de finalización de ciclo lectivo 2019 y de esa manera acompañar a todas las instituciones educativas de nuestro medio y a sus respectivos directivos.


Hasta la fecha, se llevaron a cabo los actos en las, Esc. Nº448 Presbítero, Baudillo Vásquez, turno mañana donde acompañaron los funcionarios, Dir. de Recursos Humanos, Lic. Verónica Santos, Sec. de Obras Públicas, Arq. Guillermo Tarifa, Dir. de Deportes, Prof. José Ramírez y el Dir. de Servicios Públicos, Luis Ibáñez; mientras que en el Turno tarde, estuvieron presentes, el Sec. de Turismo, Claudio Velarde, el Sec. de Obras Públicas, Guillermo Tarifa, y la jefa de Deportes, Roció Garnica.
En el Colegio Vallisto, acompañaron, la concejal Lorena Monroy, la Contadora, Paola Colque y el jefe de la Juventud, Cesar Mamani.
A la Esc. Nº6 Vida Nueva, acompañaron, el secretario Gral., Antonio Camposano, el Dir. de Educación, Walter Parra, el Jefe de Personal Sergio López.
En la Esc. EPET Nº5, estuvieron presentes, el Dir. de Producción, Ing. Javier Quinteros y el Dir. de Compras saliente, Arnaldo Palacios.
En la Esc. Nº 267 El Recreo, acompañaron, el Dir. de Tránsito Ernesto Soria, el Dir. de Alumbrado, Hugo Gonzales y el Dir. de Bromatología, Mauro Silva.
En la Esc. Nº 997 Niños de Praga acompañaron, la Dir. de Comunicación Prensa y Difusión, Lic. Mariel Acosta, el Dir. Gral. de Comunas, Sergio Quevedo.
En la Esc. Nº11 Abel Acosta, estuvieron presentes, el concejal, Roberto Cáceres, el Dir. de Educación Walter Parra y el Dir. Relaciones Institucionales, Jorge Cardozo.
Desde el municipio se brindó la colaboración con las medallas para los abanderados y escoltas a todas las instituciones tanto de nivel primario como secundario. Además de la colaboración del sonido para los actos.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho

Luciano Pereyra entregó “Hasta el alma” en el Escenario Mayor del Poncho
