
Lucía inauguró la última escuela de su gestión en Casa de Piedra
En la oportunidad, Lucía destacó la política educativa llevada adelante durante la gestión haciendo hincapié en la inclusión e igualdad en la educación en el interior de la provincia.
Politica03 de diciembre de 2019



Con gran emoción, la gobernadora Lucía Corpacci inauguró hoy el último edificio escolar como Jefa de Estado de Catamarca. Se trata de la Escuela Primaria N° 74 Dr. Arturo Bas y el “Anexo Rural N° 15” de Casa de Piedra, la cual fue prometida por Lucía en el inicio de su gestión y con esto erradica definitivamente las escuelas rancho en todo el territorio Provincial. Además, dejó habilitada la primera plataforma de seguridad, sobre Ruta Nacional Nº 60.


Acompañaron a Lucía, el Ministro de Obras Públicas y vicegobernador electo, Rubén Dusso; el Ministro de Producción y Desarrollo, Daniel Zelarayán, el Secretario de Seguridad, Marcos Denett y legisladores provinciales. También estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad de Recreo, Luis Polti, concejales y autoridades educativas locales.
En la oportunidad, Lucía destacó la política educativa llevada adelante durante la gestión haciendo hincapié en la inclusión e igualdad en la educación en el interior de la provincia.
“A lo largo de estos ocho años uno fue recorriendo toda la provincia y vio en todos lados muchas necesidades y en todos lados la obligación de resolver asimetrías, de poner un poco de justicia, de igualdad” destacó la Gobernadora. Y añadió de a poco “pudimos ir dando respuestas”.
“Esta escuela para mí tiene un significado muy especial” subrayó Lucía, al resaltar que es una escuela construida íntegramente con fondos provinciales.
Lucía agradeció a su equipo de Gobierno y al equipo de Obras Públicas que hicieron posible que la obra se lleve adelante y se culmine. “Le dije a Rubén, yo no me puedo ir sin inaugurar esta escuela. Y les quiero agradecer porque ustedes sabían lo que era esta escuela para mí” expresó la Gobernadora.
Asimismo resaltó “esta escuela no solo tiene Primaria sino que tiene la Secundaria Rural que fue una decisión para que todos los chicos de nuestra provincia tengan la posibilidad de terminar la escuela secundaria” y finalmente pidió a toda la comunidad educativa que cuide y disfrute de la escuela.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, sostuvo que es una satisfacción inaugurar la escuela luego de 9 meses de trabajo. "Hoy estamos viviendo este feliz nacimiento", dijo con enorme orgullo.
En tanto, el Padre Domingo Chaves, a cargo de la bendición, tuvo sentidas palabras por la magnífica obra. “Esta escuela es un bien para todo este sector de la Patria". Además, aseguró que Lucía será recordada por su gran capacidad de gestión que fue posible gracias al equipo que la acompañó. Y en este sentido, instó a los presentes a trabajar en equipo porque "así se logran grandes cosas".
A su turno, la directora de la Escuela Primaria, Liliana Santillán, subrayó que la nueva escuela guarda en su interior sueños, anhelos de todos quienes la recorrerán y se comprometió a cuidarla para que siga siendo el centro de educación de la comunidad.
Luego de los discursos, los alumnos presentaron números artísticos y se entregaron reconocimientos.
Lucía y demás autoridades recorrieron las instalaciones del edificio escolar y finalmente compartieron un brindis con toda la comunidad educativa y vecinos.
Inversión y obra
Con un presupuesto que superior a los 34 millones de pesos y más de 10 meses para llevar adelante los trabajos se procedió a la demolición de la escuela vieja, que se encontraba malas condiciones, y así levantar un moderno edificio que garantice la durabilidad y comodidad para toda la comunidad educativa.
La escuela que albergará a más de 100 alumnos de los niveles Primario y Secundario, cuenta con una superficie total de más 9 mil metros cuadrados dentro de los cuales la Superficie cubierta alcanza 1343,57 m2. Está compuesta por un Área de Gobierno donde se encuentra la Dirección, Secretaría y Sala de Docentes.
En el área pedagógica se han dispuesto seis aulas comunes, un Taller de Usos Múltiples, una sala de estudiantes, una sala de Recursos Pedagógicos y un Salón de Usos Múltiples (SUM). Mientras que en el sector de servicios se ubican grupos sanitarios, cocina, depósitos, cantina, office, vestidor y sanitario de servicio, torre tanque y patios de servicios.
Finalmente, los chicos contarán con un patio de formación y recreación más una cancha para la práctica deportiva.
Plataforma de Seguridad
Previamente, Lucía dejó inaugurada la primera "Plataforma de seguridad" sobre Ruta Nacional 60.
Se trata de la primera plataforma de seguridad de las cinco programadas. Fue instalada en Casa de Piedra, sobre Ruta Nacional Nº60 y cuenta con el formato necesario para ser una unidad de control tecnológico sobre el flujo vehicular de la zona.
El Secretario de Seguridad, Marcos Denett, explicó que esta plataforma “permitirá un control mucho más estricto sobre el tránsito de vehículos, bienes y personas que vienen desde el norte y pasan para el sur por ruta que va a Chamical (La Rioja)”.
Señalo además que se pretende y se trabaja con estas plataformas de seguridad con el objetivo de que varias áreas del Estado se instalen en estos espacios para brindar seguridad y control a todo el tránsito que fluye por estos corredores viales.


El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.








