
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Se hará en el marco de la 1° Feria del Vino, a realizarse este miércoles y jueves, de 19 a 24.
Sociedad03 de diciembre de 2019Dentro de las actividades por el Día Nacional de la Producción Orgánica y el Día Internacional del No Uso de Plaguicidas, que se conmemora hoy 3 de diciembre, el Ministerio de Producción –a través de la Dirección de Agroindustria- concientizará, promocionará y difundirá las ventajas de la producción sustentable para una alimentación saludable. Se suman a las actividades los miembros de la Mesa Provincial de Producción Orgánica y Agroecológica.
Se hará en el marco de la 1° Feria del Vino, a realizarse este miércoles y jueves, de 19 a 24 horas, en el tradicional Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC), con la finalidad de incentivar el consumo de vinos de la provincia y mejorar los canales de comercialización a través de la promoción de sus virtudes para el paladar.
Participarán tanto las bodegas con sus distintos varietales, como las bodegas boutiques con sus vinos artesanales y pateros.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.
En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.