
Alumnos del Hogar Escuela conocieron las Áreas Naturales de la provincia
Hace unos días se llevó adelante una nueva propuesta enmarcada por parte de la Secretaria de Ambiente a través del departamento de Áreas Naturales Protegidas donde se dictaron charlas en distintas escuelas para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
Educación15 de noviembre de 2019

El jefe del departamento Matías Castillo destaco la importancia de llevar la información y tareas a las escuelas para que puedan interiorizarse y aprender un poco más sobre nuestra naturaleza y ambiente junto a su equipo de trabajo y personal técnico de la Secretaria de Ambiente.


En esta oportunidad los alumnos de 2 año del Hogar Escuela fueron invitados a conocer el Área Natural Sierras de Belén para aprender sobre su sistema de gestión , como se debe proteger y conocer, además de interiorizarse sobre la historia de sus antepasados con su cuidado y conocimiento sobre la flora y fauna. Como resultado de estas tareas de difusión, docentes y padres se motivaron a organizar una visita al Área Natural “Sierras de Belén”, además de visitar el sitio arqueológico Shincal de Quimivil, hecho que pudo concretarse haciendo realidad esta importante experiencia para los alumnos.
Esta serie de actividades se dan en el marco de difusión con los trabajos y tareas que se llevan adelante por parte del Departamento de a Áreas Naturales Protegidas en los diferentes establecimientos educativos de la Provincia.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen
