
Catamarca, presente en la reunión anual del Programa Federal de Formación en Políticas Públicas
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) de Catamarca estuvo presente en Buenos Aires, en la reunión anual del Programa Federal de Formación de Políticas Públicas.
Politica12 de noviembre de 2019



El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) de Catamarca estuvo presente en Buenos Aires, en la reunión anual del Programa Federal de Formación de Políticas Públicas que impulsa el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), en conjunto con la Universidad Nacional de San Martín.


Durante la jornada del lunes 11 de noviembre, la directora del IPAP Catamarca, Sonia Aibar y Alejandro Centeno, del equipo técnico del organismo, asistieron junto a referentes de los organismos de capacitación de los Estados Provinciales a este encuentro que incluyó un conversatorio sobre políticas públicas, y que concluyó con un balance de la aplicación del programa, destinado tanto a empleados como funcionarios públicos de municipios y provincias.
Mario Katzenell, responsable del programa, valoró el compromiso de las áreas de capacitación de los gobiernos provinciales y municipales que permitió articular capacitaciones y conformar una red de servidores públicos: “El Programa Federal siempre apeló a la parte técnica y la sensibilidad de los servidores públicos, esta idea de encontrarnos con equipos de iguales en todas las provincias y municipios, trabajamos con más de 700 municipios y con las 24 jurisdicciones federales, y siempre encontramos un equipo espejo de técnicos sensibles, dispuestos a repensar la red pública y el modo en cómo implementamos o coordinamos la ejecución de políticas públicas”.
El conversatorio sobre “Coordinación de Políticas Públicas de Formación en entornos cooperativos multinivel” fue propuesto por un panel a José Manuel Canales Aliende (Universidad de Alicante), Juan Gowland (Cofemod), Geraldina Brid (Prof. UNSAM), Gonzalo Dieguez (CIPPEC).
Reunión
La directora del IPAP Catamarca mantuvo además una reunión con Katzenell, con quien realizó una evaluación de los objetivos cumplidos del programa, de las acciones de capacitación realizadas en la provincia, así como de proyectos vinculados a la formación y profesionalización de los empleados públicos generados a nivel local.

Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales

Gobierno y gremios estatales acordaron aumentos cada dos meses, adicional de $80.000 y una suma extraordinaria
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.






Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

