
Macri y Fernández ponen en marcha la transición
El Presidente Mauricio Macri recibió ayer a su sucesor en el cargo, Alberto Fernández, electo por el Frente de Todos, a fin de acordar el período de transición hasta el 10 de diciembre próximo.
Politica29 de octubre de 2019

El Presidente Mauricio Macri recibió este lunes a su sucesor en el cargo, Alberto Fernández, electo por el Frente de Todos, en los comicios de este domingo, a fin de consensuar el período de transición que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre.


El primer mandatario y el próximo presidente compartieron un desayuno por espacio de una hora en la Casa Rosada, donde AF presentó una lista de colaboradores para que trabajen con el equipo económico saliente, a fin de garantizar un traspaso ordenado y evitar que se profundice la crisis cambiaria.
Entre los colaboradores de Fernández, estarán los economistas Guillermo Nielsen, Matías Kulfas y Cecilia Todesca, precisaron fuentes cercanas al candidato electo.
A su vez, los voceros aseguraron que la reunión se desarrolló “cordialmente y en tono distendido”, durante la cual Macri y Fernández acordaron mantenerse en contacto diario para “facilitar la transición y hacer lo que sea mejor para la Argentina”.
AF llegó alrededor de las 10.30 a la Casa Rosada acompañado de su jefe de prensa, Juan Pablo Biondi, y se retiró pasadas las 11.30.
Macri se comunicó anoche con AF para felicitarlo por el triunfo en primera vuelta y concretó la entrevista de este lunes. (InfoGEI)


Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.


Los recursos del Poncho se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

La empresa Siemens apuesta a la minería catamarqueña con innovación y capacitación
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.

Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Elecciones 2025: Fuerza Patria Catamarca definió a sus candidatos


Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025




FOGACAT presenta el Mercado de Capitales como nueva herramienta de financiamiento para PyMEs
FOGACAT invita a todas las PyMEs y actores del sector productivo y financiero de la provincia a participar de la presentación del Mercado de Capitales como una nueva herramienta que permitirá el acceso al financiamiento.


