
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Intendentes distribuyeron $ 37.384. 888 para obras y Santa María será beneficiada.
Politica15 de julio de 2019Tal como viene imprimiendo como una política de sesionar directamente en las comunas, la Comisión de Participación Municipal se reunió esta vez en departamento chacarero de Fray Mamerto Esquiú.
En esta oportunidad, la comisión que preside el intendente Sebastián Nóblega (Tinogasta), avanzó en la aprobación de siete proyectos para obras de infraestructura y productivas del Fondo de Desarrollo Municipal (FDM) acumulando $8.758.054 y cinco correspondientes a los recursos provenientes de las regalías mineras por $28.626.834. De esta forma, y por ambos ítems, se distribuyeron un total de $37.384.888.
En la ocasión estuvieron presentes, además del subsecretario de Asuntos Municipales, Edgardo Maza, el anfitrión Guillermo Ferreyra y los jefes comunales Jorge Luis Coronel (Tapso), Armando Seco Santamarina (El Rodeo), Cristian Gutiérrez (Aconquija) y en calidad de oyente el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay.
Entre los siete iniciativas del FDM se encuentra la compra de una unidad utilitaria municipal móvil para escuela provincial de Singuil ($1.054.600), la repotenciación y extensión red eléctrica en Tapso ($1.990.920) y la puesta en marcha de una plaza de deportes con pista de skate y de BMX en Santa María ($571.008), entre otros.
Por los proyectos para hacer uso de las regalías, se aprobó, entre varios, que la comuna de Recreo invierta $2.164.085 para ejecutar el pavimento en los barrios 48 viviendas y 50 viviendas Cooperativa y al acceso del Cementerio. Además, los jefes comunales avanzaron en el visto bueno para que el municipio de Huillapima equipe su parque automotor municipal adquiriendo una retroexcavadora ($3.016.000). Por su parte, se aprobó que Antofagasta de la Sierra ejecute un plan de desarrollo productivo inyectando $15.740.536 de regalías.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.