
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Continúa la formación de empleados en Gestión de Políticas Públicas
Politica14 de junio de 2019Alrededor de 50 empleados de distintos organismos públicos se capacitaron en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) durante la mañana del jueves 13 de junio en “Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas”.
La capacitación estuvo a cargo del magister Maximiliano Campos Ríos, docente de la UBA y capacitador del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) quien, a partir de casos concretos y herramientas conceptuales y prácticas, propuso trabajar en la identificación y mejora de procesos, con vistas a optimizar los servicios que las instituciones públicas ofrecen a los ciudadanos.
“El objetivo es entender la dinámica de las organizaciones públicas del siglo XXI, pensar los procesos de gestión como un todo y generar, si hace falta, una reingeniería de procesos tratando de promover una cultura organizacional que tenga como base la medición, con indicadores no solo de resultados sino de mejora”, señaló Campos Ríos.
El capacitador propuso trabajar, primero, en gestión por procesos para poder llegar, como correlato, a la gestión por resultados, uno de los ejes del Plan Provincial de Modernización del Estado. “Una organización que quiera hacer gestión por resultados primero tiene que gestionar bien por procesos. Y para gestionarlos hay que tenerlos identificados, contar con buenos diagnósticos y proponer mejoras”, detalló el experto.
En ese sentido, Campos Ríos valoró la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica que impulsa el Gobierno Provincial y remarcó que terminará de tener sentido en la medida en que ese sistema tenga impacto real en la vida de los ciudadanos: “¿En qué impacta GDE en la ciudadanía? Impacta en que tenés un Estado más eficaz, más eficiente, que gasta menos recursos, que hace las cosas más rápido, y si hace las cosas más rápido, construye escuelas más rápido, da seguridad más rápido y eso es importante porque muestra eficacia y eficiencia en la gestión”, destacó.
La capacitación abordó conceptos vinculados al contexto organizacional, a diseño y reingeniería de procesos, indicadores de gestión, gestión por procesos y gestión por resultados poniendo siempre como fin último optimizar los servicios que el Estado brinda a los ciudadanos.
El curso ofrecido forma parte del Programa Federal de Formación en Políticas Públicas que impulsa el INAP, y marca la continuidad de otras capacitaciones realizadas en los primeros meses del 2019: competencias directivas, gestión de programas y proyectos, y gestión de calidad.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.