
La gestión de procesos, eje de capacitación en el IPAP
Continúa la formación de empleados en Gestión de Políticas Públicas
Politica14 de junio de 2019

Alrededor de 50 empleados de distintos organismos públicos se capacitaron en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) durante la mañana del jueves 13 de junio en “Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas”.


La capacitación estuvo a cargo del magister Maximiliano Campos Ríos, docente de la UBA y capacitador del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) quien, a partir de casos concretos y herramientas conceptuales y prácticas, propuso trabajar en la identificación y mejora de procesos, con vistas a optimizar los servicios que las instituciones públicas ofrecen a los ciudadanos.
“El objetivo es entender la dinámica de las organizaciones públicas del siglo XXI, pensar los procesos de gestión como un todo y generar, si hace falta, una reingeniería de procesos tratando de promover una cultura organizacional que tenga como base la medición, con indicadores no solo de resultados sino de mejora”, señaló Campos Ríos.
El capacitador propuso trabajar, primero, en gestión por procesos para poder llegar, como correlato, a la gestión por resultados, uno de los ejes del Plan Provincial de Modernización del Estado. “Una organización que quiera hacer gestión por resultados primero tiene que gestionar bien por procesos. Y para gestionarlos hay que tenerlos identificados, contar con buenos diagnósticos y proponer mejoras”, detalló el experto.
En ese sentido, Campos Ríos valoró la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica que impulsa el Gobierno Provincial y remarcó que terminará de tener sentido en la medida en que ese sistema tenga impacto real en la vida de los ciudadanos: “¿En qué impacta GDE en la ciudadanía? Impacta en que tenés un Estado más eficaz, más eficiente, que gasta menos recursos, que hace las cosas más rápido, y si hace las cosas más rápido, construye escuelas más rápido, da seguridad más rápido y eso es importante porque muestra eficacia y eficiencia en la gestión”, destacó.
La capacitación abordó conceptos vinculados al contexto organizacional, a diseño y reingeniería de procesos, indicadores de gestión, gestión por procesos y gestión por resultados poniendo siempre como fin último optimizar los servicios que el Estado brinda a los ciudadanos.
El curso ofrecido forma parte del Programa Federal de Formación en Políticas Públicas que impulsa el INAP, y marca la continuidad de otras capacitaciones realizadas en los primeros meses del 2019: competencias directivas, gestión de programas y proyectos, y gestión de calidad.


Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.




Taller de Lectura y Escritura Abierta: “Memorias Inolvidables”, en Cafayate


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

En Santa María un joven requerido por la Justicia fue arrestado
