
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
El intendente Raúl Jalil, junto a integrantes de su gabinete, recibió en su despacho al presidente de la empresa de energía EC SAPEM, Raúl Barot, para coordinar los trabajos conjuntos en las arterias que son objeto de intervención para el proyecto de semipeatonalización.
Politica07 de mayo de 2019CATAMARCA CIUDAD- En el marco de la reunión se dialogó sobre los tareas de reestructuración de las líneas de media y baja tensión en la zona del casco céntrico donde se ejecutan las obras de semipeatonalización y la adecuación del tendido eléctrico para aliviar la vistas de las fachadas que se pondrán en valor.
La empresa de energía tiene a su cargo el retiro y ordenamiento del cableado mientras el municipio ejecuta la obra de colocación de adoquinado y embellecimiento de los sectores estipulados en el proyecto.
Sobre la obra en general, el jefe comunal adelantó que mañana se iniciará con el tramo final de la obra de semipeatonalización sobre calle República entre Sarmiento y Maipú. Este será el último tramo que se intervendrá en el sector.
El intendente Jalil destacó que las dos primeras arterias intervenidas -Rivadavia y Sarmiento- fueron realizadas con financiamiento nacional, mientras que la obra sobre calle República fue íntegramente costeada con los recursos coparticipados del crédito de Anses por decisión de la gobernadora Lucía Corpacci.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.
Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.