
En el evento se realizaron diversas actividades para fomentar el amor por la lectura.
Desde el Gobierno de la Provincia de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, anunciaron que se extiende por una semana la convocatoria a artistas visuales para participar del 2° Salón Provincial de Artes Visuales de Catamarca, organizado por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos y el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
De esta manera los interesados tienen tiempo hasta el domingo 23 de marzo de 2025 a las 23:59 horas para aplicar al certamen.
El Salón abarca seis disciplinas: Pintura, Fotografía, Grabado, Textil, Dibujo, Escultura. La temática es libre, ofreciendo un espacio para la creatividad y diversidad en las propuestas artísticas.
Inscripción
Podrán participar artistas mayores de 18 años, nacidos o residentes en la provincia con una residencia comprobable mínima de dos años.
La inscripción se realiza completando un formulario online disponible en https://bit.ly/inscripcionsaloncatamarca.
Antes de postular es importante leer el reglamento de inscripción, disponible en https://bit.ly/SalonArtesVisualesCatamarca
Prestigioso jurado
El jurado de esta edición estará integrado por destacadas figuras del ámbito artístico nacional. Las encargadas de seleccionar las obras ganadoras son Diana Guzmán, artista visual, curadora y gestora cultural de La Rioja; Olga Argañaraz, escultora, docente e investigadora de Córdoba; y Blanca Rosa Machuca, artista visual y docente de Tucumán, quienes evaluarán las obras según criterios de calidad artística, dominio técnico e innovación conceptual.
Se otorgarán premios adquisición:
- 1° Premio: $1.300.000
- 2° Premio: $900.000
- 3° Premio: $700.000
Y dos menciones adquisición de $300.000 cada una. Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio Artístico Provincial.
Los resultados serán anunciados oficialmente el 21 de abril. Las obras seleccionadas y premiadas serán exhibidas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, donde el público podrá apreciar la diversidad y calidad de las propuestas artísticas catamarqueñas.
Se brindará una capacitación sobre cómo la alimentación puede prevenir lesiones, optimizar el rendimiento físico y fortalecer el cuerpo
En Santa María se llevará a cabo el primer bingo del día del trabajador.
Se trabaja en un plan integral que beneficiará a más de 300 productores del departamento.
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.