



La Secretaría de Culturas de La Rioja, lanzó el concurso regional de microrrelatos «Te cuento la Chaya» 2025, que busca promover nuevas miradas sobre La Chaya, invitando a los escritores del NOA a compartir su creatividad y reinterpretar esta tradición.


El certámen se da en el marco de las actividades previstas para la celebración de la tradicional Fiesta de la Chaya, y la convocatoria está dirigida a escritores y escritoras mayores de 16 años residentes en las provincias del NOA (La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy) con un premio de $300.000 (pesos trescientos mil) para el primer puesto.
“La Chaya es una tradición que identifica culturalmente a La Rioja en el mundo entero y, a la vez que se enraíza profundamente en nuestra historia y costumbres, como parte del tejido de una sociedad viva y cambiante, también da lugar a nuevas miradas y a un estado de creación permanente. Reconocerlo y celebrarlo es también parte de nuestro objetivo”, indicaron desde su organización.
El jurado está integrado por la artista visual y escritora catamarqueña, Celina Galera; el escritor salteño Carlos Müller y la compositora y poeta rioja, Mariana Agüero.
Los textos (hasta dos por persona) deben enviarse hasta el 2 de febrero de 2025, inclusive al correo electrónico tecuentolachaya2025@gmail.com.
Para conocer las bases y condiciones, los interesados pueden ingresar a culturalarioja.gob.ar.


Mejoras en la Infraestructura: Pavimentación Finalizada en 1º de Mayo



¡El 1° Concurso del Locro Patrio en el marco del Día de la Revolución de Mayo!
El Concurso se llevo a cabo en Cafayate, con un total de 10 participantes en esta primera edición.


Carlos “La Mona” Jiménez regresa a Catamarca tras nueve años de su último show, para coronar la noche de cierre de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La Ruta del Telar es un proyecto de desarrollo local que busca fortalecer las cadenas de valor de la provincia, visibilizando y acompañando a las manos artesanas.





