



Catamarca llevó sus sabores, música y presentó sus atractivos turísticos los días 13, 14 y 15 de enero en la costa argentina con promoción en la playa y en el “Paseo del Norte Grande”, donde junto a las provincias de la región Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, compartió la oferta para que los turistas agenden para sus próximos viajes.


Los atardeceres hasta la medianoche se vivieron a puro folclore y sabores regionales en el “Paseo del Norte”, ubicado en un lugar estratégico en la esquina de av. Bunge y Marco Polo que aseguró el éxito de la convocatoria de los veraneantes por ser un plan imperdible para disfrutar después de la playa.
El lunes el público disfrutó de la masterclass a cargo del chef de Belén, Maximiliano Moreno que preparó el tradicional plato de su pago, Jigote belicho acompañado por el trago de autor “Miski Yuca” que fue furor entre los asistentes; el martes conquistó los paladares de los veraneantes con una mouse de cayote, y el último día sorprendió con la preparación y degustación de albóndigas de llama y reveló la receta del bombón catamarqueño, la nuez confitada.
Todas las tardes, y antes del espectáculo musical chicos y grandes participaron de juegos interactivos, sorteos de merchandising de promoción y fueron permanentes las consultas en el stand de información turística de Catamarca.
El espacio durante las tres noches tuvo en el escenario el espectáculo de música folclórica de los Hermanos Rodríguez, que hizo cantar y bailar las zambas catamarqueñas y un amplio repertorio con chacareras y chayas para ir palpitando el carnaval del 1, 2, 3 y 4 de marzo de este año.
Todas las actividades fueron gratuitas para toda la familia por impulso de los gobernadores del Norte Grande que acordaron realizar esta campaña de promoción del norte argentino con el propósito de difundir las propuestas culturales, turísticas y de desarrollo productivo que tienen las provincias y la región.
Convenio con Pinamar
La secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín firmó un convenio marco con el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren con el propósito de establecer líneas de trabajo en conjunto que promuevan acciones para el desarrollo de servicios y productos turísticos, deportivos y culturales.
Durante el encuentro, en el que participaron los secretarios de Turismo, Lucas Ventoso; y de Cultura, Alejandra Apolonio, ambos del municipio de Pinamar, y el presidente de la Junta Ejecutiva del Consejo Regional de Gobernadores del Norte Grande, Bernardo Abruzzese remarcaron la importancia de articular el trabajo entre las regiones del país para optimizar la promoción turística, cultural y productiva de los destinos.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
