



En un marco que suma al potencial productivo alimentario de la Agricultura Familiar se presentó Mercados Itinerantes en el populoso barrio de Villa Cubas.


El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos realiza esfuerzos coordinados mediante la inversión productiva para multiplicar el financiamiento a las Pymes y la inclusión de todos los segmentos productivos. Mercados Itinerantes se consolida una vez más como una iniciativa interministerial que impulsa circuitos cortos de comercialización y establece el desarrollo de relaciones de proximidad con consumidores finales sin intermediarios.
Además, la cartera de producción, como estrategia para el desarrollo productivo incorpora nuevas tendencias, pone en valor el acervo productivo en línea con políticas públicas, frente a los enormes desafíos de la sostenibilidad macroeconómica actual. Las ferias móviles permiten dinamizar la microeconomía de los territorios donde llega este mercado, un programa que ayuda a mejorar la organización de la oferta y, sobre todo; permite mejorar la planificación y distribución de productos.
A través de la Secretaría de Coordinación Institucional, el Dr. Leonardo Zeballos, expresó que: “dinamizar la presencia de productores y emprendedoras en cada nueva edición del Mercado nos permite congeniar la sostenibilidad, por un lado, para reducir el impacto ambiental, por otro, para promover la equidad social y contribuir a la inclusión social en los territorios”.
De esta manera, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos sigue trabajando para impulsar la economía circular, acompañando con capacitación y financiamiento a las Pymes, promoviendo la inclusión digital, los espacios de consulta y asesoramiento, con el objetivo de vincular la oferta de la agricultura familiar en las ventas de cercanía, como ferias itinerantes y de proximidad, en la provincia.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.