
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Desde el Instituto de la Voz en Santa María comentaron sobre el proyecto de viaje que cada año realizan con sus alumnos. Esta vez eligieron la vecina provincia de Tucumán.
"Otro año más nuestros alumnado pudo realizar el tan esperado viaje a conocer otras realidades, esta vez a la provincia de Tucumán. Fueron dos días (viernes y sábado) de recorridos y aprendizajes que incluyeron visita el viernes a Canal 8 a presenciar un programa de magazine y noticiero en vivo, visita a Canal 5 América, noticiero en vivo, recorrido a la UNSTA-Locución y la Red Milenuim- Periodismo Deportivo. Además de presenciar un Treaming @LaTribunaAmateur, también ver un Concierto de Piano en el Centro Cultural Virla. En tanto que el sábado fue destinado para recorrido casco céntrico y esparcimiento" sostuvieron desde el INVO.
Recordaron que para poder viajar los alumnos trabajaron con la venta de rifa para lograr fondos económicos y costear los gastos necesarios y también se contó con la ayuda del municipio local con parte del combustible para los vehículos particulares.
El objetivo del viaje, comentaron, fue conocer de qué manera trabajan los grandes medios provinciales, posibles futuros espacio laboral o formación para los alumnos que realizan una cursada anual.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.