



El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, encabezó el lanzamiento de la Mesa Federal Catamarca del Ecosistema Emprendedor, el que se concretó en el Nodo Tecnológico Municipal, con el acompañamiento de funcionarios nacionales y miembros de distintos estamentos públicos y privados que formarán parte de la Mesa.


La actividad en el Nodo incluyó, previo al lanzamiento de la Mesa, una presentación sobre la plataforma Capacitar, la que estuvo a cargo de la asesora en la Dirección de Fortalecimiento del Ecosistema Emprendedor de la Nación, Romina Estrada, quien mostró las distintas herramientas a las que pueden acceder los emprendedores en materia de capacitaciones y otras orientaciones que se ofrecen con el fin de desarrollar y potenciar las capacidades de los emprendedores, PyMEs o instituciones intermedias de apoyo.
Luego, el ministro Caria, junto al subsecretario de Emprendedores del Ministerio de Economía de la Nación, Pablo Gutiérrez Oyhanarte, y al secretario de Industria, José Barrera, presentaron los objetivos de la conformación de la Mesa provincial, la que en esta instancia está integrada por referentes de la Unión Industrial de Catamarca, Federación Económica, Unión Comercial de Catamarca, las facultades de Tecnología y Ciencias Aplicadas y de Ciencias Económica de la Universidad Nacional de Catamarca, Secretaría de Economía del Conocimiento y Empleo.
También integran la mesa la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, el Nodo Tecnológico Municipal, el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la exposición de los integrantes figuró como factor común destacar la sinergia del trabajo de distintos actores para la generación y crecimiento del emprendedurismo en una amplia gama de sectores. A la par, se valoró las inmensas posibilidades que ofrece la provincia de Catamarca.
La Mesa del Ecosistema Emprendedor tiene como objetivos asistir en la definición de los lineamientos estratégicos de fomento del desarrollo provincial y en la elaboración y propuesta de políticas para el desarrollo de los emprendedores y MiPyMEs; fomentar acciones relativas al espíritu emprendedor, desarrollar herramientas para estimular el acceso al capital a través de esquemas de coinversión pública-privada, entre otros.
También se definieron acciones y entre ellas se destaca la medición de las condiciones favorables que ofrece la Provincia a través de un índice que indique el crecimiento de esas condiciones a partir de las acciones y herramientas que se generan, como es el caso de la Mesa del Ecosistema Emprendedor.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.