
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
La provincia habilitó una nueva sala de extracción de miel en Chumbicha con el objetivo de potenciar la producción y comercialización de los productos apícolas en la región. En este contexto, el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, a través de la Dirección Provincial de Agricultura, se reunió con productores de la Asociación de Apicultores Unidos de Chumbicha y autoridades municipales, incluido el Ing. Agr. Ernesto Álvarez Morales, para capacitar a los empleados municipales en el manejo de la sala de extracción fija y los procedimientos operativos de saneamiento según los requisitos de habilitación provinciales y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
La sala de extracción de miel, de administración municipal y operada por los productores con equipamiento proporcionado por el Ministerio, cumple con el Reglamento Técnico Mercosur Resolución 80/96, incorporado al Código Alimentario Argentino y la Resolución 870/06 de SAGPYA. En esta línea, la Dirección Provincial de Agricultura tiene la facultad de inscribir, registrar y fiscalizar la sala de extracción de miel mediante el convenio marco celebrado entre el SENASA y la provincia.
Durante el encuentro, en el que participaron productores, referentes del sector apícola provincial y empleados municipales, se abordaron las distintas etapas del proceso de extracción y acondicionamiento de la miel, desde el trabajo de cosecha en los apiarios hasta el envasado y almacenamiento en tambores. Se hizo hincapié en los puntos críticos o etapas donde es mayor el riesgo de perjudicar la calidad del producto final.
El ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, se comprometió a garantizar la eficiencia, calidad y cumplimiento en todas las etapas de los procesos productivos. Estas iniciativas están orientadas a abrir nuevas oportunidades en los mercados nacionales e internacionales mediante la incorporación de tecnología y mejoras en las salas de extracción para agregar valor a las líneas de producción.
La apicultura tiene una enorme importancia en la escala productiva, socioeconómica y ecológica, por lo que es fundamental seguir acompañando el crecimiento y desarrollo sostenible del sector en la provincia.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.