
Jóvenes completaron capacitaciones en inglés para la industria del software
Sociedad17 de abril de 2024



Se dictan cursos a través de un convenio entre la UNCa y el Ministerio de industria


El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, junto al rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, y a la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, María Beatriz López, hicieron entrega de los certificados a alumnos que finalizaron la Capacitación en Inglés Comunicativo Nivel 2, con orientación a la industria del software, acto que se concretó en el Salón Amarillo de la casa de altos estudios.
La capacitación, que se enmarca en los programas de Capacitación e Inserción Laboral y de Formación y Entrenamiento de Capital Humano, ambos coordinados por la cartera provincial, surgió a partir de un convenio firmado entre el Ministerio y la facultad universitaria, y tiene como objetivo preparar a personas que necesitan un conocimiento específico del idioma inglés, requerido para el acceso a empleos dentro de la industria del software.
El ministro Caria destacó la importancia de estas acciones de capacitación que se pueden concretar por un trabajo conjunto con la UNCa y sostuvo que “desde nuestro ministerio venimos impulsando el desarrollo de la industria del software y a partir de las radicaciones y demandas de grandes empresas es que se hizo necesario promover las capacitaciones, especialmente de jóvenes que son los más requeridos por las empresas”.
Las autoridades universitarias valoraron las iniciativas conjuntas que surgen con el Gobierno provincial para el trabajo en la formación de jóvenes y su acceso al mercado laboral, en este caso de la tecnología.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
