
En un marco de diálogo, Raúl y gobernadores de todo el país se reunieron con el presidente Milei
Politica19 de diciembre de 2023



Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el presidente Javier Milei, se reunió con gobernadores de todo el país. Estuvieron los 23 mandatarios y el jefe de gobierno porteño.


En este contexto, la reunión tuvo un tema central e ineludible: los fondos y recursos de las provincias para lo que viene. En esa línea, desde Nación buscan un sendero de “ajuste compartido” y “responsabilidad fiscal”, bajo la consigna irrenunciable del “déficit cero” que pregona el Ejecutivo Nacional.
Los gobernadores pusieron sobre la mesa una diversidad de temas que los preocupan como el futuro de la coparticipación; el recorte y el traspaso del manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) de la órbita de Interior a Economía; el impuesto a las Ganancias; el pago de sueldos y de bonos de fin de año; el freno a la obra pública y los fondos para las cajas jubilatorias.
Además, solicitaron detalles de las medidas legislativas que enviará al Congreso. En este sentido, el Gobierno, por su parte, espera asegurarse apoyo legislativo para el paquete de leyes con reformas de distintos tipos -jubilatoria, económica, tributaria, etc- que prepara desde antes de asumir y que enviará al Congreso próximamente.
Guillermo Francos, ministro del Interior, contó detalles de la reunión entre el Presidente y los gobernadores en Casa Rosada, encuentro que duró más de 2 horas: “fue una reunión colaborativa y recíproca", aseguró. “Durante la reunión, el Presidente les explicó a los gobernadores la situación en la que se encontraba el país al momento de la asunción y las razones de las medidas que se tomaron. Primero se analizó la situación económica, y cada uno de los gobernadores planteó las dificultades que viven en sus propios distritos”, agregó Francos en conferencia de prensa.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, señaló: “Estamos en un momento muy difícil, en una situación que nunca teníamos que haber caído. Es un hecho en el que todos los gobernadores, más allá de la ideología de cada uno, queremos trabajar juntos. Necesitamos que al país le vaya bien”, sostuvo.
A su turno, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, contó detalles del encuentro con Javier Milei y pidió "responsabilidad política" para salir del déficit fiscal. Además, remarcó que "hay que terminar con la cultura de la polémica y empezar con la cultura del diálogo”, indicó.
"Vamos a acompañar lo que tengamos que acompañar y decir lo que entendemos que no nos parece bien, pero sobre todo que nos escuchen las necesidades de las provincias", expresó por su lado Gustavo Sáenz, gobernador de Salta.
Esta fue la primera reunión oficial que mantuvo el Jefe de Estado con los gobernadores, a nueve días de su asunción, invitación que transmitió el ministro del Interior, Guillermo Francos, el viernes pasado, en un contacto virtual con la mayoría de los mandatarios.
El mandatario nacional estuvo acompañado por la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Además del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, estuvieron presentes: Jorge Macri (CABA); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Ignacio Torres (Chubut); Claudio Poggi (San Luis); Carlos Sadir (Jujuy): Gustavo Valdés (Corrientes); Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). También participaron Alberto Weretilnek (Río Negro); Rolando Figueroa (Neuquén); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Vidal (Santa Cruz); Sergio Ziliotto (La Pampa); Axel Kicillof (Buenos Aires); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Hugo Passalacqua (Misiones); y Ricardo Quintela (La Rioja).
--



Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.