
Comenzó la gestión Erica Inga
Los nuevos funcionarios, son 37 y se encuentran trabajando a partir de hoy.
Politica11 de diciembre de 2023

El sábado 9 de diciembre, la CPN Erica Inga tomó juramento de ley en sesión extraordinaria llevada a cabo por el Concejo Deliberante en la plaza principal Gral. Manuel Belgrano, asumiendo un nuevo gran desafío con compromiso y responsabilidad en la conducción de la Municipalidad de Santa María.


“Nuestros reconocimientos y felicitaciones al intendente saliente Juan Pablo Sánchez y a todo su equipo de trabajo. Gracias a todos los vecinos y vecinas que confiaron en este proyecto”, dijo la flamante Intendente.
“En esta propuesta, vengo a plantear una convocatoria amplia a todos los vecinos, para afrontar un desafío colectivo, donde entre todos y el aporte de todas las fuerzas políticas, participemos en la elaboración del plan estratégico integral para las próximas décadas en nuestra ciudad, que sirva como guía a seguir sin importar el color del partido político gobernante de turno”, agregó.
Inga agradeció el acompañamiento de toda la comunidad y los instó a trabajar en conjunto, por la Santa María que todos queremos.
Los nuevos funcionarios, son 37 y se encuentran trabajando a partir de hoy.
1 -Paola Bazan - Secretaria de Hacienda
2- German Schvartz - Secretaria de Gobierno y Coordinación
3- Rita Carrera - Secretaria Privada y Protocolo
4 - Nair Parra - Asesoría Legal
5 - Hugo Ruiz - Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura
6- Camila Palacios - Dirección de RRHH
7- Fabio Joaquín Navarro - Dirección de Cultura
8- Olga Balderrama - Dirección de Turismo
9- Natalia Enriquez - Dirección de Contaduría General
10- Fernanda Quinteros- Dirección de Rentas
11- Maria Fernanda Chaile - Directora de Tesorería
12- Adriana Astorga - Dirección de Compras
13 - Paola Zarate -Dirección de Medio Ambiente y Espacio Públicos
14 - Evelin Argona - Dirección de Políticas Sociales e Inclusión
15 - Ismael Saracho Mattos - Director del Taller Municipal
16 - Noel Villalobo - Directora de Deportes
17 - Javier Quinteros - Dirección de Sistemas Productivos
18- José Bravo - Dirección de Bromatología
19 - Ramón Morales - Dirección de Obras Públicas.
19 -Elisa Mariel Molina - Dirección de Tránsito, Seguridad y Transporte.
20 -Karen Tarifa - Dirección de Prensa Y Difusión.
21-Luis Ibáñez - Dirección de Servicios Públicos y Girsu.
22- Rodolfo Isasmendi- Secretario de Infraestructura y Servicio al Ciudadano.
23 -Laura Palacios- Secretaria de Planificación.
24- Violeta Escalante - Dirección de Catastro.
25 - Marcos Nicolás Rodríguez - Dirección de Proyectos
26 - Juan Albornoz - Complejo de Comunicaciones, Prensa y Difusión.
27 - Rita Isabel Sánchez - Dirección de Educación.
28 - Virginia de la Peña - Dirección de Mujer Y Género.
29 - Lorena Monroy- Dirección de Diversidad
30 - Magdalena Vargas - Jefatura de Género y Diversidad.
31 - Elizabeth Álvarez - Jefatura de la Juventud.
32 - Yanina Gabriela Villagra - Jefatura de Deportes.
33 - Lis Yael Del Valle Quiroga Villagra -Jefatura de Patrimonio de Patrimonio Cultural.
34- María Inés Aguaysol - Jefatura de Servicio de Protección de niños, niñas y adolescentes.
35-Silvia Beatriz Rivero - Jefatura de Asistencia al Adulto Mayor.
36- Carlos Abel Pachado - Jefe de Personal.
37 -Soria Myriam Susana - Jefatura de Recaudación.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.







