
Se presentaron herramientas para el desarrollo de la industria y el comercio de Belén
Sociedad19 de octubre de 2023



El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, cumplió una importante agenda en la ciudad de Belén, donde, acompañado por los candidatos a intendente y a senadora departamental de Unión por la Patria, Cristian Yapura y Soledad Blas, respectivamente, se visitó la importante planta de reciclamiento de neumáticos provenientes de la actividad minera, y se mantuvo una reunión con referentes de los sectores industrial, comercial y productivo del departamento, en la que se expusieron los diferentes ejes y políticas que se ejecutan en apoyo al desarrollo de proyectos con generación de empleo formal.


El funcionario provincial recorrió la planta industrial Newco, donde se interiorizó de los significativos procesos que se realizan para reducir los grandes neumáticos desechados de la actividad minera, una actividad referente en el país por ser única en su tipo, generando así una actividad con desarrollo sustentable.
La empresa Newco fue asistida por herramientas financieras del Ministerio de Industria, lo que le posibilitó acceder a maquinaria única en el país, ahora en pleno funcionamiento para reducir el caucho que se destina a otras actividades, mientras está a la espera de una máquina de pirólisis con la que se fundirán los aros de acero de cada cubierta, completando así el proceso de reciclaje.
Luego de la visita a la planta, el ministro Álvarez, junto al secretario de Financiamiento, José Barrera, y a la directora de Comercio, Gisela Santalucía, expusieron ante más de70 referentes del comercio y PyMEs de Belén, las herramientas que engloban programas de empleo, beneficios impositivos y distintas líneas de créditos con tasas subsidiadas, diseñadas para el acompañamiento en el desarrollo del sector privado.
En el caso de Belén, además de Newco, también fueron asistidos con créditos blandos la empresa de telemetría y telecomunicación minera Isiglobal, Punna Vicuña (cervecería), embotelladora de Carlos Chayle y distribuidora de medicamentos de Gustavo Rivas. También se otorgaron aportes no reembolsables (ANR) a comercios de distintos rubros.
“Vemos como hemos posibilitado un gran crecimiento de sectores como la industria y el comercio con nuestras herramientas y con un fuerte trabajo sinérgico con el sector privado, lo que nos posibilitó que nuestra provincia sea mirada como modelo para el desarrollo del empleo formal, y esto está plasmado en los índices que muestran a Catamarca primera en el ranking de generación de puestos de trabajo”, señaló Álvarez en la presentación.
Luego, los funcionarios se prestaron a las consultas de emprendedores belichos y se tomaron notas de proyectos que podrán contar con el apoyo del organismo provincial.


Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025



La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho



El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.