
Se desarrolló con éxito el Programa Sonqo Calchaquí en Santa María
En la primera jornada, más de 100 personas pudieron acceder a la atención de un equipo de profesionales, quienes realizaron la tarea de evaluar el riesgo cardiovascular de la población de Fuerte Quemado, Las Mojarras y El Puesto.
Sociedad02 de octubre de 2023



Con gran concurrencia, se llevó a cabo en Fuerte Quemado el programa impulsado por la Sociedad Argentina de Cardiología, que consta de una serie de encuentros destinados a realizar controles cardiovasculares a los habitantes de los Valles Calchaquíes con el motivo de realizar, luego, un estudio de ello. En la primera jornada, más de 100 personas pudieron acceder a la atención de un equipo de profesionales, quienes realizaron la tarea de evaluar el riesgo cardiovascular de la población de Fuerte Quemado, Las Mojarras y El Puesto.


El sábado por la tarde, en el marco del Día Mundial del Corazón, se llevó a cabo en Plaza Belgrano, un encuentro, en el que participó el secretario General del municipio, Prof. Antonio Camposano y el prosecretario de Acción Social, Jorge Cardozo. Allí, los profesionales agradecieron a la comunidad y al municipio por poner todo a disposición, alojamiento, comida y traslado del equipo, para que se pueda desarrollar el programa en Santa María y calificaron a este programa como una experiencia increíble, en la que ellos también aprenden de las personas de cada pueblo que visitan. Además, destacaron la importancia del trabajo en equipo. "Ponemos el cuerpo acá porque creemos que la realidad se puede transformar". El operativo continúa hasta el domingo, donde los pacientes pasan por 9 estaciones en las que se miden distintas variables cardiovasculares, algo muy importante para aquellos que no tienen fácil acceso a los servicios de Salud.
Finalmente, en la mañana de este sábado, la senadora Provincial, CPN Erica Inga, hizo entrega a referentes del programa, la declaratoria del Senado de Catamarca, de interés Comunitario y Parlamentario, a la realización del programa Sonqo Calchaquí III. Y, el presidente del HCD de Santa María, Prof. Diego Rivero junto al Cjal. Roberto Cáceres, declarando de interés Económico, Social y Cultural, a este evento organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina, que se lleva a cabo en los Valles Calchaquíes.
Algunas cuestiones logísticas estuvieron a cargo del Prosecretario de Acción Social, Sr. Jorge Cardozo y a todo su equipo, quienes brindaron el desayuno, almuerzo y merienda en el lugar de atención al equipo de profesional.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.



Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025






Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.