
Grave denuncia en Cafayate, a empresa de viajes
El monto del dinero faltante, asciende a los 3 millones de pesos, que los alumnos pagaron para el viaje de egresados.
Cafayate28 de agosto de 2023

El monto del dinero faltante, asciende a los 3 millones de pesos, que los alumnos pagaron para el viaje de egresados.


Estudiantes de Cafayate tenían su viaje de egresados confirmado con Lecfer para el 11 de septiembre pero pocos días antes de esta fecha les dieron de baja.
Según expresaron los padres de alumnos damnificados, un empleado habría estafado a 28 chicos que pagaron entre 180.000 y 300.000 pesos cada uno. Este empleado era coordinador y les cobraba las cuotas. Según indicaron, el monto del dinero faltante, asciende a los 3 millones de pesos, que los alumnos pagaron para el viaje de egresados.
Hasta ahora, las escuelas damnificadas y afectadas por esta situación, que trunca el tan ansiado viaje de egresados, son Escuela Pentecostés, Escuela Normal, y alumnos de San Carlos y Animaná. Los chicos, que egresan de la secundaria, iban a viajar a Bariloche algunos, y otros a Córdoba.
Según comentó una madre a medios de Cafayate, la empresa nunca aviso de alguna irregularidad en los pagos e incluso confirmaron que estaba todo listo, hasta la cancelación repentina por no haber cancelado el pago.
Cabe destacar que la persona indicada como el “Cobrador” de las cuotas, un masculino de apellido Gonzales, según dichos de los mismos padres, reconoció y dijo, "Algunos pagos me los hice quedar.
Ahora esperan que la empresa se haga cargo de la situación ya que el dinero fue abonado a quien era el encargado de la Empresa en Cafayate.



Taller de Lectura y Escritura Abierta: “Memorias Inolvidables”, en Cafayate



¡Comenzaron los trabajos de mejora en el Cine Teatro Municipal!







Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
