
CAMYEN prepara una exportación de Rosa del Inca a España
Raúl Jalil visitó la planta procesadora de Rosa del Inca en “El Arsenal”.
Politica14 de julio de 2023



El gobernador Raúl Jalil, durante su visita por el departamento de Andalgalá, recorrió la planta procesadora de Rosa del Inca (Rodocrosita) en “El Arsenal”, ubicada en el distrito de Huaco, proyecto integral a cargo de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado para la puesta en valor de la piedra nacional.


El primer mandatario, junto a la presidenta de la empresa CAMYEN, Susana Peralta, visitó las distintas áreas donde se realiza la selección y corte de piedra en bruto que luego será clasificada en 15 calidades para su posterior comercialización.
En la oportunidad, la presidenta del directorio de CAMYEN comentó: “estamos muy contentos de observar cómo viene trabajando la planta, actualmente estamos haciendo remodelaciones para mejorar los distintos sectores donde se trabaja la piedra. Comercializamos la piedra pulida, cabujones, con valor agregado con el objetivo de revalorizar nuestra piedra a la hora de exportar”.
En ese sentido, Peralta informó que se encuentran ultimando detalles para exportar cabujones de alta calidad a España. “Nos encontramos en tratativas para exportar rodocrosita hacia la ciudad de Barcelona, lo que representa un verdadero orgullo poder comercializar minerales trabajados con manos catamarqueñas”, expresó.
También participaron de la recorrida el senador por Andalgalá, Horacio Gutiérrez; la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso; el precandidato a Intendente de Andalgalá, Miguel Gutiérrez, entre otras autoridades.
Proyecto integral
El Gobierno de la Provincia tiempo atrás adquirió el histórico predio minero “El Arsenal”. Este pertenecía a la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, cuya delegación en Andalgalá era responsable de la explotación de Minas Capillitas. Hace un año y medio que la empresa CAMYEN desarrolla un proyecto integral, generando más de 10 puestos de trabajo genuino. En el lugar se trabaja todo el material en bruto que se extrae de Minas Capillitas.
Pablo Moyano, encargado del Área de Producción de “El Arsenal” comentó cómo se trabaja en el establecimiento. “Traemos el mineral en bruto, es decir cómo sale de la mina, se lo selecciona y pesa para luego llevarlo a las áreas de separación de impurezas y corte. Luego se pule para dejar la piedra ya clasificada y es depositada en la bóveda donde se almacena todo el stock listo para ser comercializado”, detalló.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos

El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica

Viernes 18 inicia el período de inscripción a la Tarifa de Interés Social
Conocé los requisitos para acceder al subsidio provincial en el servicio de energía desde el viernes 18 de julio.

Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia.

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.

Trabajadores del INTI, INTA y Vialidad Nacional expusieron su preocupación ante autoridades provinciales





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
