
CAMYEN prepara una exportación de Rosa del Inca a España
Raúl Jalil visitó la planta procesadora de Rosa del Inca en “El Arsenal”.
Politica14 de julio de 2023

El gobernador Raúl Jalil, durante su visita por el departamento de Andalgalá, recorrió la planta procesadora de Rosa del Inca (Rodocrosita) en “El Arsenal”, ubicada en el distrito de Huaco, proyecto integral a cargo de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado para la puesta en valor de la piedra nacional.


El primer mandatario, junto a la presidenta de la empresa CAMYEN, Susana Peralta, visitó las distintas áreas donde se realiza la selección y corte de piedra en bruto que luego será clasificada en 15 calidades para su posterior comercialización.
En la oportunidad, la presidenta del directorio de CAMYEN comentó: “estamos muy contentos de observar cómo viene trabajando la planta, actualmente estamos haciendo remodelaciones para mejorar los distintos sectores donde se trabaja la piedra. Comercializamos la piedra pulida, cabujones, con valor agregado con el objetivo de revalorizar nuestra piedra a la hora de exportar”.
En ese sentido, Peralta informó que se encuentran ultimando detalles para exportar cabujones de alta calidad a España. “Nos encontramos en tratativas para exportar rodocrosita hacia la ciudad de Barcelona, lo que representa un verdadero orgullo poder comercializar minerales trabajados con manos catamarqueñas”, expresó.
También participaron de la recorrida el senador por Andalgalá, Horacio Gutiérrez; la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso; el precandidato a Intendente de Andalgalá, Miguel Gutiérrez, entre otras autoridades.
Proyecto integral
El Gobierno de la Provincia tiempo atrás adquirió el histórico predio minero “El Arsenal”. Este pertenecía a la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, cuya delegación en Andalgalá era responsable de la explotación de Minas Capillitas. Hace un año y medio que la empresa CAMYEN desarrolla un proyecto integral, generando más de 10 puestos de trabajo genuino. En el lugar se trabaja todo el material en bruto que se extrae de Minas Capillitas.
Pablo Moyano, encargado del Área de Producción de “El Arsenal” comentó cómo se trabaja en el establecimiento. “Traemos el mineral en bruto, es decir cómo sale de la mina, se lo selecciona y pesa para luego llevarlo a las áreas de separación de impurezas y corte. Luego se pule para dejar la piedra ya clasificada y es depositada en la bóveda donde se almacena todo el stock listo para ser comercializado”, detalló.


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.

Proyecto Kachi: Lake Resources afianza su expansión en la Puna catamarqueña
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión estratégica. En la reunión se dialogó sobre el estado del Informe de Impacto Ambiental y se evaluaron alternativas energéticas para garantizar que el emprendimiento se desarrolle bajo estándares de sustentabilidad.







