
Jornadas en el marco del Día Mundial de la Poesía en instituciones del nivel primario
El Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión, a través del equipo jurisdiccional del Plan de Lecturas dependiente de la Dirección de Programas Educativos, celebró el Día Mundial de la Poesía con una jornada de lectura, reflexión y producción escrita.
Educación23 de marzo de 2023

Las integrantes del programa visitaron las instalaciones de la Escuela Primaria N° 994 “Rivadavia-Belgrano”, donde junto a los estudiantes de 6° grado, llevaron adelante un encuentro enriquecedor con el objetivo de fortalecer los contenidos en relación a la poesía, lectura, interpretación y posterior elaboración.


De esta manera y en articulación con el programa “Aprender Más”, se realizó la réplica del proyecto del Día de la Poesía diseñado por el equipo del plan para la jornada, en las escuelas sedes donde asisten los docentes comunitarios del programa: Escuela Primaria N°127 “San José Obrero”, Escuela N°196 “Gobernador Crisanto Gómez”, Escuela N° 195 “Revolución de Mayo” y Unidad Institucional “Ribera del Valle”.
El Plan de Lecturas a través de estos encuentros, pretende resaltar la importancia de la poesía para expresar los sentimientos y emociones, acción que se vio reflejada en los escritos realizados por los estudiantes.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.




Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

